¡Vas a conducir tu auto y de pronto no enciende! Sin duda, se ha descargado y hoy te enseñaremos cómo cargar de manera segura y eficiente la batería de tu auto.
Para que tu auto arranque, necesitarás lo siguiente: cables de arranque y un auto cuya batería no este agotada.
- Solicita al dueño del auto que está operativo que se estacione frente a tu vehículo, asegúrate de que los dos autos no estén en contacto.
- Asegúrate de que la batería de refuerzo tenga 12 voltios y su terminal negativo esté conectado a tierra.
- Apaga todas las cargas eléctricas innecesarias.
- Levanta el capó y retira la cobertura de servicio en el lado del copiloto, dentro del compartimiento del motor. La accesibilidad a la batería depende de la marca y modelo de tu auto.
- Retira la tapa de la caja de fusibles. Abre la tapa del terminal positivo que se encuentra dentro de la caja de fusibles y la tapa del terminal negativo cerca de la carrocería del auto.
- Conecta un extremo de un cable de puente (rojo, abrazadera positiva) al extremo positivo de la batería descargada.
- Conecta el otro extremo (rojo, pinza positiva) al extremo positivo de la batería de refuerzo.
- Conecta un extremo del otro cable de puente (abrazadera negativa negra) al extremo negativo de la batería de refuerzo, luego el otro extremo (abrazadera negativa negra asociada) a un punto sólido, fijo y metálico alejado de la batería.
- Arranca por unos segundos el motor del auto operativo para comenzar a cargar la batería del auto, mediante los cables de arranque.
- Una vez que el auto apagado se encienda, desconecta los cables de puente en orden inverso (primero las pinzas negras negativas seguidas de las rojas positivas). Asegúrate que no se toquen entre sí.
- Deja el auto encendido durante al menos 20 minutos para aumentar la carga y listo.
Para prolongar la vida útil de tu batería, es importante mantenerla en buen estado. Esto incluye mantener los terminales limpios y apretados. Siguiendo estos consejos, podrás cargar la batería de tu auto de manera segura y eficiente, lo que te ayudará a evitar problemas. Recuerda que si tienes alguna duda o problema con tu batería, es mejor consultar con un experto para obtener ayuda profesional. Conoce más tips de cuidado para tu auto en nuestra página web.