¿Cómo elegir el plazo perfecto para financiar tu auto?


Comprar un auto es una de las decisiones financieras más importantes que tomarás. Para hacerlo de la mejor manera, una de las opciones que más se ajusta a tu situación es financiarlo. Sin embargo, a la hora de financiar, una de las decisiones clave que debes tomar es elegir el plazo adecuado para pagar tu préstamo. ¿Es mejor un plazo corto, como 12 meses, o uno más largo, como 36 meses? ¿Qué plazo se adapta mejor a tus objetivos financieros?

Aquí te explicamos las ventajas de financiar en 12, 24, 36 meses o más, para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades.

Financiar en 12 meses: La opción más rápida y económica

Optar por financiar en un plazo de 12 meses te permite pagar tu auto rápidamente. Esto tiene varias ventajas:

✔︎ Menor cantidad de intereses: Como el plazo es corto, pagarás menos intereses a lo largo del crédito.

✔︎ Cerca de terminar tu crédito: En menos tiempo, liquidarás tu préstamo y podrás enfocarte en tus próximos proyectos.

✖︎ Pagos mensuales más altos: La principal desventaja es que las cuotas mensuales serán más altas, lo que puede impactar tu flujo de efectivo.

Esta opción es ideal si tienes un ingreso estable y puedes afrontar pagos mensuales más altos sin comprometer tu presupuesto.

Financiar en 24 meses: Equilibrio entre pago y tiempo

Un plazo de 24 meses ofrece un buen equilibrio entre los pagos mensuales y los intereses. Es una opción muy popular porque:

✔︎ Cuotas más manejables: Las cuotas mensuales son más bajas en comparación con un préstamo a 12 meses, lo que facilita el pago mensual sin sacrificar tanto tu presupuesto.

✔︎ Intereses moderados: Aunque los intereses serán mayores que con un plazo de 12 meses, no serán tan elevados como en los plazos más largos.

✔︎ El plazo perfecto para tu tranquilidad financiera: Este plazo te permite mantener cuotas mensuales accesibles y reducir el pago de intereses, ayudándote a cuidar tus finanzas sin preocupaciones.

Es una excelente opción si prefieres una cuota mensual más baja y aún te gustaría pagar el auto relativamente rápido.

Financiar en 36 meses: Más tiempo para pagar, pero más intereses

Con un plazo de 36 meses, tienes más tiempo para pagar el préstamo, lo que puede ser útil sí.

✔︎ Cuotas mensuales más bajas: Este es el principal atractivo las cuotas mensuales son mucho más accesibles que en los plazos más cortos.

✔︎ Menor presión financiera: Si tu ingreso es variable o prefieres no comprometerte con pagos altos, este plazo puede darte la flexibilidad que necesitas.

✖︎ Intereses más altos: El inconveniente es que terminarás pagando más intereses a lo largo del tiempo. En general, cuanto más largo es el plazo, más intereses acumulas.

Este plazo es adecuado si prefieres no afectar tanto tu flujo de efectivo mensual y no te importa pagar un poco más en intereses.

Financiar a más de 36 meses: Para quienes buscan comodidad, pero a un costo mayor

Algunas instituciones crediticias ofrecen plazos más amplios, como 48, 60 meses o incluso más. Estos plazos están diseñados para quienes buscan cuotas mensuales más bajas, aunque implican un mayor costo en intereses a largo plazo.

✔︎ Pagos mensuales muy bajos: Las cuotas mensuales serán muy bajas, lo que puede ser útil si tu presupuesto es muy ajustado o si prefieres mantenerlo flexible.
✖︎
Mayor costo total: Aunque las cuotas sean pequeñas, los intereses serán mucho más altos, lo que aumenta el costo total del auto.

Si prefieres tener más comodidad en el pago de tu cuota y contar con un plazo más largo de crédito, este puede ser el plazo ideal para ti.

¿Qué plazo se adapta mejor a tus objetivos financieros?

La elección del plazo ideal depende de tus necesidades y situación financiera. Si prefieres ahorrar en intereses y puedes permitirte pagar cuotas más altas, los plazos más cortos son ideales. Si, por otro lado, necesitas flexibilidad y pagos mensuales más accesibles, los plazos más largos pueden ser una mejor opción.

Antes de tomar tu decisión, asegúrate de evaluar tus ingresos mensuales, tu capacidad de ahorro y tus metas a corto y largo plazo. Además, siempre revisa las tasas de interés y los términos de financiamiento que te ofrecen, ya que pueden variar según la institución crediticia.

✔︎ En NovaCredit, te ofrecemos asesoría para encontrar el financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Listo para elegir el mejor plazo para financiar tu auto? ¡Contáctanos y te ayudamos a dar el siguiente paso hacia tu nuevo vehículo!

https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/👈

Pasatiempos para viajes largos: ¿Cuál es el tuyo?


Los viajes largos pueden ser emocionantes, pero también presentan retos para mantenernos entretenidos mientras recorremos horas en carretera o en transporte. La clave está en encontrar actividades que no solo te ayuden a pasar el tiempo, sino que también hagan de tu trayecto una experiencia memorable. Aquí te presentamos algunas opciones populares de pasatiempos para elegir tu favorito o incluso probar algo nuevo:

  1. Fotografía: Captura la magia del camino

    Si amas la creatividad y la naturaleza, la fotografía puede convertir tu viaje en una galería de recuerdos. Lleva tu cámara o utiliza tu teléfono para capturar paisajes impresionantes, detalles únicos o momentos espontáneos.

    ¡Nunca sabes cuándo podrás tomar la foto perfecta!

    Tip: Si viajas de noche, practica fotografía nocturna capturando estrellas o luces de ciudades.

  2.  Música: Prepara el playlist correcto

    Nada como una buena playlist para acompañar tu viaje. Ya sea que prefieras música relajante para disfrutar del paisaje o canciones en tendencia para animar el trayecto. Crea listas de reproducción con tus temas favoritos.

    Tip: Si viajas con amigos o familiares, deja que cada uno elija canciones y creen una lista colaborativa.

  3.  Podcasts: Historias que te atrapan

    Los podcasts son el acompañante perfecto para aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de una buena conversación mientras viajas. Desde historias de misterio hasta charlas motivacionales o episodios de comedia.

    Tip: Utiliza Spotify, Apple Podcasts o YouTube para escuchar historias de misterio, incertidumbre y amor e incluso educación financiera, si eso es lo que te gusta.

  4. Juegos de carretera: Diversión en grupo

    Si viajas con compañía, los juegos de carretera son ideales para conectar y reír juntos. Desafíos creativos como adivinar canciones tarareadas o contar autos de un color específico, tienes varias opciones.

    Tip: Inventa juegos y deja que tu imaginación fluya. Por ejemplo, podrías jugar a ‘La palabra prohibida’: escoge una palabra que no pueda decirse durante el viaje. Quien la diga tendrá que cumplir una ‘penitencia’ divertida.

  5. Lectura o audiolibros: Historias que te llevan lejos

Un buen libro o audiolibro puede hacer que las horas pasen volando. Si eres pasajero, lleva contigo una novela atrapante.

Si eres conductor, los audiolibros te permitirán disfrutar de una historia sin perder la concentración.

Tip: Si a todos tus acompañantes les gusta la idea, elijan un tema que sea interesante para todos. Lo importante es que lo disfruten y no se aburran.

Viaja seguro y elige el auto perfecto con NovaCredit

No importa cómo elijas entretenerte, lo importante es disfrutar del trayecto tanto como del destino.

Tu seguridad es importante, y aún te quedan mil viajes por disfrutar. Permítenos asesorarte para que consigas el auto ideal para ti.

👉https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/ 👈

¿Ya sabes cuál será tu pasatiempo favorito en tu próximo viaje?

¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

El proceso de aprobación de un crédito automotriz

Lo que debes saber


Solicitar un crédito automotriz puede parecer un proceso complejo, pero entender cómo funciona puede ayudarte a tomar decisiones informadas y a evitar sorpresas desagradables. En este artículo te explicamos los aspectos más importantes que debes conocer.

¿Qué es un crédito automotriz?

Un crédito automotriz es un tipo de financiamiento que te permite adquirir un vehículo sin necesidad de pagar el costo total de forma inmediata. Este tipo de préstamos suele ser otorgado por bancos, financieras o concesionarias, y está diseñado para que puedas dividir el pago en cuotas mensuales.

Paso a paso para solicitar un crédito automotriz

  1. Evalúa tu situación financiera: Antes de solicitar un crédito, analiza tu capacidad de pago y revisa tu historial crediticio. Esto te dará una idea de las condiciones que podrían ofrecerte.
  2. Investiga tus opciones: Compara las tasas de interés, plazos y beneficios que ofrecen diferentes instituciones financieras. No todas tienen las mismas condiciones, así que busca la que mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Reúne los documentos necesarios: Por lo general, necesitarás presentar cédula de identidad, (RUC), estados de cuenta, comprobante de ingresos y, en algunos casos, referencias personales.
  4. Presenta tu solicitud: Una vez que hayas elegido una institución financiera, completa el formulario de solicitud y entrega los documentos requeridos.
  5. Espera la evaluación crediticia: La entidad financiera analizará tu perfil y determinará si eres apto para recibir el crédito. Este proceso puede tardar desde unas horas hasta varios días.
  6. Revisa la oferta de crédito: Si tu solicitud es aprobada, recibirás una oferta que incluirá información detallada sobre las tasas de interés, el plazo del crédito y los costos adicionales.
  7. Firma el contrato: Una vez que estés de acuerdo con las condiciones, firma el contrato y asegúrate de leer todas las letras pequeñas.
  8. Recibe el financiamiento: Finalmente, la institución financiera liberará los fondos para que puedas adquirir tu vehículo.

Información que debes considerar

Tasas ajustables: ¿Cómo funcionan?

Algunos créditos automotrices tienen tasas ajustables, lo que significa que la tasa de interés puede cambiar durante el plazo del crédito. Estos ajustes suelen depender de factores como la inflación o cambios en las tasas de referencia del mercado. Antes de aceptar un crédito con tasas ajustables, asegúrate de comprender cómo podría afectar tus pagos mensuales.

¡Esto no sucede con NovaCredit!

Seguro vehicular sin intereses. 

NovaCredit ofrece pólizas de seguro por todo el plazo del crédito.
Nuestro seguro vehicular te proporciona cobertura todo riesgo.
¡No necesitarás renovarlo!

¿Por qué elegir el seguro vehicular plazo total?

Porque te permite establecer las condiciones fijas de tu seguro en todo el plazo del crédito, protegiendo tu auto contra cualquier inconveniente (con cobertura total o parcial). Lo mejor de todo: sin intereses adicionales.

Recuerda: con nosotros, disfrutarás de cuotas fijas, sin sorpresas ni reajustes.


Plazos de pago

Los plazos de un crédito automotriz suelen variar entre 12 y 72 meses. Un plazo más largo puede resultar en cuotas mensuales más bajas, pero también implica pagar más intereses a lo largo del tiempo.
Evalúa cuál es el equilibrio adecuado para tu situación financiera.

 Costos adicionales

Además del precio del vehículo, es importante considerar otros costos asociados, como:

  • Comisiones por apertura: Algunas instituciones cobran un porcentaje del monto total del crédito por procesar la solicitud.
  • Seguros: Muchas veces es obligatorio contratar un seguro vehicular como parte del contrato del crédito.
  • Penalizaciones por pagos anticipados: Verifica si la institución financiera aplica cargos en caso de que quieras liquidar el crédito antes de tiempo.

Consejos para elegir el mejor crédito automotriz

  1. Compara varias ofertas: No te quedes con la primera opción; busca y compara diferentes instituciones.
  2. Lee las condiciones detenidamente: Entiende todos los términos y condiciones antes de firmar.
  3. Consulta a un asesor financiero: Si tienes dudas, busca la opinión de un experto para tomar una decisión informada.

Solicitar un crédito automotriz es un paso importante para adquirir tu auto ideal. Con estos consejos y el respaldo de NovaCredit, avanzarás con confianza y harás realidad el sueño de tener tu propio auto.

¿Cuándo es el mejor momento para refinanciar tu crédito automotriz?

Refinanciar un crédito automotriz puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y mejorar tu situación financiera. Sin embargo, no siempre es fácil decidir el mejor momento para hacerlo. En este blog, exploraremos algunas señales que indican que podría ser el momento adecuado para refinanciar tu crédito automotriz.

Disminución de las tasas de interés: Una de las razones más comunes para refinanciar es la disminución de las tasas de interés. Si las tasas han bajado desde que obtuviste tu préstamo, puedes tener la oportunidad de reducir tu pago mensual y el total de intereses que pagarás a lo largo de tu financiamiento.  

Mejora en tu puntaje de crédito: Tu puntaje de crédito puede mejorar con el tiempo, especialmente si has hecho pagos a tiempo y has reducido tus deudas. Un mejor puntaje de crédito puede calificarte para tasas de interés más bajas.  

Cambios en tus circunstancias financieras: Si has experimentado un aumento en tus ingresos, quizás quieras refinanciar para acortar el plazo de tu préstamo y ahorrar en intereses a largo plazo. Por otro lado, si tus finanzas han tomado un giro negativo, refinanciar para reducir el pago mensual podría ser una buena opción. 

Cambio en el valor del vehículo: A medida que tu vehículo se deprecia, es posible que desees revisar tu financiamiento. Si el valor de tu coche ha disminuido y ahora debes más de lo que vale, refinanciar podría ayudarte a ajustar tus pagos y evitar dificultades financieras. 

Condiciones del préstamo actual: Revisa los términos de tu financiamiento actual. Si tu préstamo tiene penalizaciones por pago anticipado, tasas de interés altas o condiciones desfavorables, puede ser un buen momento para considerar un refinanciamiento.

Cambios en el mercado automotriz: El mercado automotriz está en constante cambio, y factores como la demanda de automóviles nuevos o usados, y la oferta de financiamiento pueden influir en las tasas de interés. Mantente informado sobre las tendencias del mercado para identificar oportunidades de refinanciamiento. 

Refinanciar tu crédito automotriz puede ser una decisión financiera inteligente, pero requiere un análisis cuidadoso de tus circunstancias personales y del mercado. Evalúa si alguna de las señales mencionadas se aplica a tu situación. Recuerda que cada caso es único, y lo que funciona para una persona puede no ser lo mejor para otra. Tómate el tiempo necesario para investigar y comparar opciones antes de tomar una decisión. Al hacerlo, podrás tomar el control de tus finanzas y aprovechar al máximo tu inversión en el automóvil. 

4 herramientas útiles para gestionar tu crédito automotriz

Facilitar la toma de decisiones al gestionar tu crédito automotriz y asegurarte de obtener las mejores condiciones es nuestra prioridad. Por eso, hoy te compartimos cuatro herramientas clave que te ayudarán a manejar tu crédito de manera efectiva.

Calculadora de créditos: Es esencial para entender cuánto puedes pagar mensualmente. Estas herramientas te permiten ingresar el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo de pago para estimar tus pagos mensuales. Además, muchas calculadoras también muestran el costo total del préstamo y el interés pagado a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a visualizar el impacto de tu elección.

Informes de Crédito: tu historial crediticio es uno de los factores más importantes que las entidades bancarias consideran al ofrecerte un crédito automotriz. Obtener tu informe de crédito te permite revisar tu situación financiera, detectar errores y comprender cómo tu historial puede influir en las tasas que te ofrecen.

Asistencia personalizada: Los clientes buscan asesoramiento de un experto sobre diferentes modelos de vehículos, características, opciones de financiamiento y más. La capacidad del personal para brindar asesoramiento profesional y personalizado es muy importante.

Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también genera confianza y credibilidad.

Aplicaciones de gestión financiera: Pueden ayudarte a mantener un control sobre tus gastos e ingresos. Muchas de estas aplicaciones como: Monefy o Fintonic te permiten establecer recordatorios de pagos, crear presupuestos y realizar un seguimiento de tus ahorros para el pago inicial de tu nuevo auto.

Con estas herramientas, puedes tomar decisiones informadas, optimizar tus pagos y, en última instancia, conseguir las mejores condiciones para tu préstamo. Recuerda que la educación financiera es clave, así que invierte tiempo en familiarizarte con cada una de estas herramientas. ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

¿Cuál es tu actividad favorita para disfrutar en un viaje por carretera?

Los viajes largos pueden ser una oportunidad para disfrutar de cosas que normalmente no tienes tiempo de hacer. Para que tus viajes sean mucho más entretenidos y agradables, te presentamos una lista de pasatiempos que no solo te mantendrán ocupado, sino que también enriquecerán tu experiencia de viaje.

Captura el Momento: fotos y videos

Una de las mejores maneras de aprovechar un viaje largo es capturar los momentos especiales a través de fotos y videos. Cada paisaje, cada parada en el camino, e incluso cada pequeño detalle pueden convertirse en recuerdos inolvidables.

Deja que la música te acompañe

La música tiene el poder de transformar cualquier experiencia. Durante un viaje largo, una lista de reproducción puede hacer que el tiempo pase volando. Ya sea que prefieras relajarte con música suave, animarte con ritmos enérgicos o descubrir nuevos géneros, la música puede ser tu compañera perfecta. Te recomendamos seguir nuestro playlist en Spotify 

Sumérgete en nuevas historias con audiolibros y podcasts

Si prefieres algo más relajado y mentalmente estimulante, los audiolibros y podcasts son una excelente opción. Puedes sumergirte en novelas cautivadoras, aprender sobre temas que te interesan o disfrutar de conversaciones intrigantes sobre diversos temas. Los podcasts, en particular, ofrecen una variedad casi infinita de contenido, desde comedia hasta temas educativos, por lo que siempre habrá algo que captará tu atención.

Desafía tu creatividad con juegos

Para aquellos que viajan en grupo, los juegos son una forma fantástica de pasar el tiempo y fortalecer lazos. Así fomentarás la interacción entre tus acompañantes. Además, son una excelente manera de romper el hielo y hacer que el viaje sea más ameno.

Ya sea que estés en una larga travesía por la carretera o simplemente un trayecto prolongado, estos pasatiempos pueden convertir el tiempo de viaje en una experiencia enriquecedora y divertida. La clave está en encontrar lo que mejor se adapte a tus gustos y necesidades, y recordar que, al final del día, el viaje puede ser tan emocionante como el destino.

¿Tienes algún otro pasatiempo favorito para los viajes largos? ¡Compártelo en los comentarios! ¡Si aún no tienes un auto que te acompañe en todas tus aventuras precalifica en línea!

Descubre la Magia del Yamor 2024

 El Yamor es una festividad única que celebra la rica herencia cultural y las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas del Ecuador. Aquí te presentamos tres lugares imprescindibles para vivir esta experiencia al máximo.

Otavalo: El Corazón del Festival

La ciudad se transforma durante esta celebración, con desfiles coloridos, música en vivo y una serie de eventos culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. 

¿Qué hacer? 

  • Participa en el desfile: El desfile principal de Yamor es una explosión de color y cultura, con grupos de danzantes y músicos que recorren las calles. 
  • Disfruta del Mercado de Otavalo: Antes o después de los eventos, explora el mercado de Otavalo para encontrar artesanías locales, textiles y alimentos tradicionales. 
  • Degusta el Yamor: No te pierdas la oportunidad de probar el Yamor una bebida ancestral hecha a base de maíz.

Ibarra: Una experiencia auténtica en la tierra de los Imbabura

La capital de la provincia de Imbabura ofrece una experiencia más local y auténtica del Yamor. La ciudad celebra el festival con una serie de eventos que destacan las tradiciones y costumbres de la región. 

¿Qué hacer?  

  • Participa en las festividades: Ibarra cuenta con eventos únicos como competiciones de danzas tradicionales y ferias gastronómicas donde el Yamor es el protagonista. 
  • Visita el Parque Pedro Moncayo: Este parque se convierte en un centro de actividades durante el festival, con exposiciones culturales y música en vivo. 

Cotacachi: La Perla de los Andes

Conocida como la “Perla de los Andes,” ofrece una experiencia más tranquila pero igualmente rica en cultura durante el Yamor. La ciudad es famosa por su producción de artesanías de cuero y su ambiente relajado. 

¿Qué hacer? 

  • Explora el Centro Histórico: Recorre el centro de Cotacachi y disfruta de su arquitectura colonial, con varias tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen platos típicos.
  • Relájate en la naturaleza: Aprovecha para visitar la cercana Laguna de Cuicocha, un hermoso lugar para relajarse después de las festividades. 

El Yamor 2024 es una oportunidad increíble para sumergirse en la rica cultura y las tradiciones del Ecuador.  No importa cuál sea tu elección, te aseguramos que vivirás momentos inolvidables llenos de color, sabor y alegría. 

¡Prepárate para celebrar el Yamor y sumérgete en una de las festividades más fascinantes de Ecuador en tu auto! 

5 tips para mejorar tu puntaje crediticio y así obtener un crédito automotriz

¿Estás pensando en comprar un buen auto y te preocupa que tu puntaje crediticio no sea lo suficientemente alto para obtener buenas condiciones de crédito?  Mejorar tu puntaje crediticio puede parecer una tarea desalentadora, pero con algunos ajustes estratégicos en tu manejo financiero, estarás en una mejor posición para asegurar el crédito que necesitas. Aquí te dejamos cinco consejos efectivos para mejorar tu puntaje crediticio y así acercarte a ese nuevo auto: 

  1. Realiza tus pagos puntualmente, incluidos los de la tarjeta de crédito, las deudas, y los pagos regulares como tu factura de teléfono móvil e internet. 
  2. Permanece dentro de tus límites de crédito e intenta mantenerte al margen, (en otras palabras, la cantidad de tu crédito disponible que realmente estás usando) lo más bajo posible. 
  3. Mantén una buena administración. Tu puntaje de crédito también se beneficia cuando combinas diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito y préstamos. Tener una administración correcta demuestra que puedes manejar diversos tipos de deudas.  
  4. Evita cambios excesivos si es posible. Mantener al menos una cuenta bancaria con el mismo proveedor y vivir en la misma dirección durante un período prolongado demuestra la estabilidad.  
  5. Intenta eliminar los altos niveles de deuda existente antes de solicitar más crédito.

Mejorar tu puntaje crediticio es una inversión en tu futuro financiero. Aplicando estos consejos, no solo estarás en una mejor posición para obtener el crédito automotriz que deseas, sino que también estarás construyendo una base sólida para una salud financiera a largo plazo. Recuerda obtener asesoramiento de un experto o consultor financiero calificado. 

Cómo elegir el mejor plan de financiamiento para tu auto

Comprar un vehículo es una gran decisión financiera y elegir el plan de financiamiento adecuado puede marcar una gran diferencia. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. 

Define tu Presupuesto: Antes de comenzar a buscar un financiamiento, es fundamental tener claro cuánto puedes gastar en tu auto y en el pago mensual. Considera los siguientes factores: 

  • Ingresos y gastos mensuales: Calcula tus ingresos netos y resta tus gastos fijos (alquiler, servicios, alimentos, etc.) para determinar cuánto puedes destinar al pago del auto. 
  • Ahorros disponibles: Evalúa cuánto dinero tienes ahorrado para el pago inicial. Una entrada más alta puede reducir el valor de tu cuota y por lo tanto el interés que pagarás.
  • Costo total del auto: Además del precio del auto, incluye en tu planificación impuestos, seguros y costos de mantenimiento. 

Compara la cuota y condiciones: Cuando identifiques las opciones que se ajusten a tus necesidades, compara la cuota final que pagarás con cada una y qué incluye cada cuota. Considera los siguientes aspectos:

  • Tasa de Interés: Asegúrate de que sea una tasa fija y no reajustable. Generalmente una tasa de interés baja, podría reajustarse en los siguientes 3 meses.
  • Plazo del crédito: Los préstamos más largos pueden tener pagos mensuales más bajos, pero también acumulan más intereses a lo largo del tiempo. 
  • Penalizaciones por pago anticipado: Verifica si hay penalizaciones por pre cancelar tu deuda. 

Precalificación y evaluación de tu crédito: Te recomendamos que primero precalifiques en línea www.novacredit.com.ec. Esto te dará una idea clara de cuánto puedes financiar, el plazo y a qué tasa de interés. Además, asegúrate de revisar tu buró creditico y corregir cualquier error que pueda afectar tu capacidad de obtener un buen financiamiento.

Lee tu contrato: Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de leer todos los términos y condiciones. Presta atención a: 

  • Términos del contrato: Asegúrate de entender todos los términos, incluyendo cualquier cargo adicional o condición especial. 
  • Cláusulas de seguro: Verifica si hay requisitos de seguro específicos y cómo se incluyen en tus pagos mensuales. 

Haz una elección informada y sé flexible: Finalmente, toma tu decisión basándote en la información que has recopilado. Recuerda que es importante ser flexible y estar dispuesto a ajustar tus planes si surge una mejor oportunidad.  

Siguiendo estos pasos, podrás tomar una decisión informada y te asegurarás una experiencia de compra más satisfactoria y manejable. 

 

5 diferencias entre un auto eléctrico y uno a gasolina

La elección entre un auto eléctrico y uno a gasolina es una decisión que depende de diversos factores. Aunque los autos eléctricos han ganado popularidad recientemente, los vehículos a gasolina aún ofrecen varias ventajas significativas que los hacen una opción atractiva para muchos conductores. A continuación, exploraremos las cinco diferencias clave entre estos dos tipos de vehículos.

Autonomía y reabastecimiento

  • Autos a gasolina: una de las mayores ventajas de los autos a gasolina es su autonomía. Con una sola recarga de gasolina, muchos vehículos pueden recorrer distancias largas. Además, se pueden encontrar estaciones de servicio en puntos estratégicos lo que facilita el reabastecimiento rápido y conveniente en cualquier momento y lugar. 
  • Autos eléctricos: aunque están mejorando en términos de autonomía, aún suelen requerir recargas más frecuentes especialmente en viajes largos. Las estaciones de carga no son tan comunes como las gasolineras, lo que puede ser un inconveniente para algunos conductores.

Costo inicial y mantenimiento

  • Autos a gasolina: generalmente tienen un costo inicial más bajo en comparación con los autos eléctricos.
  • Autos eléctricos: Aunque pueden ser más baratos de operar a largo plazo debido a menores costos de electricidad y mantenimiento, su precio de compra inicial suele ser significativamente más alto. 

Desempeño y potencia

  • Autos a gasolina: son conocidos por ofrecer un excelente desempeño y potencia. 
  •  Autos Eléctricos: ofrecen una aceleración instantánea, su velocidad máxima y desempeño en condiciones extremas a menudo no igualan a los de los vehículos a gasolina. 

Infraestructura y Soporte

  • Autos a gasolina: su infraestructura está bien establecida en todo el mundo. Desde estaciones de servicio hasta talleres de reparación, hay una red extensa de soporte disponible, lo que facilita la vida de los conductores. 
  • Autos eléctricos: se encuentra en desarrollo y, aunque está creciendo rápidamente, aún puede ser limitada en algunas áreas. Esto incluye estaciones de carga y talleres especializados en reparaciones de vehículos eléctricos. 

Flexibilidad y Variedad

  • Autos a gasolina: ofrecen una amplia variedad de modelos y estilos para elegir, desde pequeños autos económicos hasta lujosos sedanes y potentes camionetas. Esta diversidad permite a los compradores encontrar un auto que se adapte perfectamente a sus necesidades y preferencias. 
  • Autos eléctricos: Aunque la variedad de modelos de autos eléctricos está aumentando, todavía es limitada en comparación con los autos a gasolina. Esto puede restringir las opciones disponibles para los compradores que buscan características o estilos específicos. 

Si bien los autos eléctricos están ganando terreno por sus beneficios ambientales y eficiencia energética, los autos a gasolina continúan siendo una opción muy popular debido a su autonomía, costo inicial más bajo, desempeño superior, infraestructura establecida y la amplia variedad de modelos disponibles. Al final del día, la mejor opción dependerá de tus necesidades individuales y preferencias personales. ¡Financia el auto que más te guste dando clic en el enlace! 

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart