Ranking de ventas de autos nuevos y seminuevos


El mercado automotor ecuatoriano enfrentó un año desafiante en 2024 registrando una disminución significativa en las ventas de autos nuevos y seminuevos. Según un análisis realizado por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), la venta de autos nuevos y seminuevos mostró una reducción del 18.2 % en último año.​

Desempeño del mercado en 2024

Durante 2024, se vendieron 108.266 autos nuevos en Ecuador, en comparación con las 132.388 unidades comercializadas en 2023. Esta cifra es la más baja desde 2021, evidenciando un mercado afectado por diversos factores económicos y sociales. ​

Ranking de ventas por marcas

Las principales marcas y sus respectivas ventas durante 2024 fueron:​

  1. Chevrolet: 19.969 unidades vendidas (-13,4% respecto a 2023)​
  2. Kia: 16.727 unidades (-23,6%)​
  3. Toyota: 6.654 unidades (-30,3%)​
  4. Hyundai: 5.158 unidades (-27,8%)​
  5. Chery: 4.718 unidades (-29,5%)​
  6. Suzuki: 4.198 unidades (+5,1%)​
  7. Renault: 3.671 unidades (-24,4%)​
  8. GWM: 3.608 unidades (+3,3%)​
  9. JAC: 2.969 unidades (-34,3%)​
  10. DFSK: 2.626 unidades (-20,0%)​

Es notable que, aunque la mayoría de las marcas experimentaron descensos en sus ventas, Suzuki y GWM lograron incrementos del 5,1% y 3,3%, respectivamente. ​

Ventas por provincias

En cuanto a la distribución geográfica de las ventas:​ (sería bueno indicar si está distribución es similar o diferente a la de años anteriores)

  • Pichincha: 45.599 unidades vendidas (-15,7% respecto a 2023)​
  • Guayas: 31.336 unidades (-17%)​
  • Azuay: 9.358 unidades (-23,1%)​
  • Tungurahua: 6.559 unidades (-18,9
  • Manabí: 4.240 unidades

Pichincha lideró las ventas a nivel nacional, representando el 42% del total de autos nuevos comercializados en el país. ​

Segmento de autos híbridos y eléctricos

A pesar de la tendencia de ventas general a la baja, el segmento de vehículos híbridos mostró un crecimiento notable del 21,8%, alcanzando 12.726 unidades vendidas en 2024. Por otro lado, las ventas de vehículos eléctricos tuvieron un ligero descenso del 2,5%, con 1.778 unidades comercializadas. ​

Factores que influyeron en la caída de ventas

Varios factores contribuyeron a la disminución en las ventas de autos durante 2024:​

  • Incertidumbre económica y política: La proximidad de elecciones presidenciales y problemas de seguridad afectaron la confianza del consumidor.​
  • Crisis energética: Los apagones programados impactaron negativamente en la actividad económica.​
  • Contracción del crédito: Menor liquidez en empresas y el Estado redujo la capacidad de financiamiento para la adquisición de vehículos.​
  • Carga tributaria: La estructura impositiva del sector automotor, con 23 impuestos al momento de adquirir un auto nuevo, encareció los precios y desincentivó las compras.

Perspectivas para 2025

Se espera que la dinámica del mercado automotor en este año continúe enfrentando desafíos similares a los de 2024. Las empresas del sector deberán implementar estrategias para dinamizar el mercado e incrementar la oferta disponible, aunque la respuesta de la demanda dependerá de factores políticos y económicos. La carga tributaria sigue siendo un obstáculo significativo para la recuperación del sector.

En resumen, 2024 fue un año complejo para el mercado automotor ecuatoriano, con una notable disminución en las ventas de autos nuevos y seminuevos. Sin embargo, el crecimiento en el segmento de autos híbridos y eléctricos sugiere una transición hacia opciones más sostenibles, lo que podría ofrecer oportunidades para el sector en el futuro.

Si uno de tus objetivos para 2025 es estrenar un auto nuevo o seminuevo, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

¡Precalifica ahora! 🚗
https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/

Fuente: Información pública de medios de comunicación locales y datos de la AEADE.

Guía para prolongar la vida de tu Chevrolet

Tu Chevrolet es una inversión valiosa y, con los cuidados adecuados, puedes garantizar su rendimiento y durabilidad por muchos años. A continuación, te compartimos una guía práctica con consejos clave, para mantener tu auto en las mejores condiciones.

Cumple con el mantenimiento periódico

El mantenimiento preventivo es esencial para prolongar la vida útil de tu Chevrolet. Sigue el plan de revisiones recomendado por el fabricante y asegúrate de:

  • Cambiar el aceite y los filtros según el kilometraje indicado.
  • Revisar el sistema de frenos periódicamente.
  • Mantener el nivel adecuado de líquidos (refrigerante, frenos, transmisión, dirección hidráulica).
  • Revisar la batería y el sistema eléctrico.

    Usa repuestos y lubricantes originales

Utilizar repuestos y aceites originales Chevrolet garantiza un mejor desempeño y evita daños prematuros en los componentes de tu vehículo.

Cuida el sistema de enfriamiento

El motor de tu Chevrolet necesita mantenerse a la temperatura adecuada para un funcionamiento óptimo. Para evitar sobrecalentamientos:

  • Revisa el nivel de refrigerante con regularidad.
  • Asegúrate de que el radiador y el termostato funcionen correctamente.
  • No ignores signos de recalentamiento, como vapor saliendo del motor.

    Maneja con precaución

La forma en que conduces impacta directamente en la vida útil de tu auto. Para evitar desgastes prematuros:

  • Acelera y frena de manera progresiva.
  • Evita sobrecargar el auto.
  • Conduce con suavidad y respeta los límites de velocidad.

    Protege la carrocería y el interior

El aspecto de tu Chevrolet también es importante. Para mantenerlo impecable:

  • Lávalo regularmente para eliminar suciedad y residuos corrosivos.
  • Aplica cera protectora para conservar el brillo de la pintura.
  • Usa fundas y protectores para evitar el desgaste del interior.

    Revisa los neumáticos

Los neumáticos en buen estado mejoran el rendimiento y la seguridad de tu Chevrolet. No olvides:

  • Verificar la presión de aire regularmente.
  • Rotar los neumáticos cada 10,000 km.
  • Cambiarlos cuando presenten desgaste excesivo.

    Atiende cualquier señal de alerta

Si tu Chevrolet emite ruidos extraños, vibraciones o testigos en el tablero, no ignores estas señales. Acude a un taller especializado para una revisión oportuna y evita problemas mayores.

Siguiendo estos consejos, tu Chevrolet te acompañará por muchos años con el mejor rendimiento y seguridad. ¡Dale a tu auto el cuidado que merece!

¿Sueñas con un auto nuevo? 🚗

En NovaCredit te ayudamos a alcanzarlo. Obtén el financiamiento que necesitas para estrenar tu Chevrolet y haz realidad tu sueño.

¡Precalifica con nosotros y da el primer paso hoy mismo! 

https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/

 


Fuente: Información obtenida de medios públicos y comunicados oficiales de Chevrolet.

¿Autos eléctricos o híbridos?: Elige tu mejor opción

El mercado automotriz está evolucionando rápidamente, y cada vez más personas consideran opciones más sostenibles para su movilidad. Entre las alternativas más populares se encuentran los autos eléctricos y los híbridos, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?
A continuación, te ayudamos a tomar una decisión informada según tus necesidades y estilo de vida.

Autos eléctricos: 100% sostenibles y eficientes

Los autos eléctricos funcionan exclusivamente con baterías recargables, eliminando por completo la necesidad de combustibles fósiles. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Cero emisiones: No generan gases contaminantes, contribuyendo a un ambiente más limpio.
  • Menor costo operativo: La electricidad es más económica que la gasolina y los costos de mantenimiento son menores.
  • Tecnología avanzada: Muchos modelos eléctricos ofrecen innovaciones en conectividad, asistencia al conductor y eficiencia energética.

Sin embargo, es importante considerar:

  • Autonomía y recarga: Aunque la autonomía ha mejorado, aún depende de la infraestructura de estaciones de carga en tu zona.
  • Tiempo de carga: Puede tomar varias horas cargar la batería por completo, dependiendo del tipo de cargador disponible.

Autos híbridos: Un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno

Los autos híbridos combinan un motor de combustión con uno eléctrico, lo que permite un menor consumo de combustible y una reducción en las emisiones. Sus beneficios incluyen:

  • Mayor autonomía: Al contar con un motor de gasolina, no dependes exclusivamente de la carga eléctrica.
  • Eficiencia en consumo: Usan menos combustible que los autos convencionales, lo que se traduce en ahorro.
  • Menos preocupación por la carga: No necesitas buscar estaciones de carga con urgencia.

No obstante, también presentan algunas consideraciones:

  • Costos de mantenimiento: Aunque es menor que en autos tradicionales, sigue siendo más alto que en autos eléctricos puros.
  • Menor reducción de emisiones: Aunque contaminan menos que los autos a gasolina, siguen produciendo emisiones.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si buscas una opción completamente ecológica y tienes acceso a una infraestructura de carga adecuada, un auto eléctrico puede ser tu mejor alternativa. En cambio, si recorres largas distancias y aún no estás listo para depender solo de la electricidad, un híbrido puede ofrecerte la versatilidad que necesitas.

Sea cual sea tu elección, tanto los autos eléctricos como los híbridos representan el futuro de la movilidad sostenible, ayudando a reducir la huella de carbono y promoviendo un mundo más limpio.

Tenemos las mejores condiciones para tu auto eléctrico o híbrido

¡Precalifica Ahora! 👇

Solicita tu crédito para estrenar un auto nuevo con NovaCredit

 

Suzuki Swift 2025 en Ecuador: Diseño y funcionalidad

El Suzuki Swift 2025 llega renovado a Ecuador, con un diseño actualizado, tecnología mejorada y eficiencia en el consumo de combustible. Este hatchback se adapta tanto a la conducción urbana, como a trayectos más largos.

Diseño y características

El modelo 2025 presenta mejoras en su diseño exterior e interior, incluyendo:

  • Faros LED para una mejor visibilidad.
  • Parrilla rediseñada que aporta un aspecto renovado.
  • Nuevas opciones de color y acabados personalizables.
  • Interior sofisticado con materiales de calidad y tecnología integrada.
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Rendimiento y seguridad

El Suzuki Swift 2025 incorpora mejoras en su desempeño y en sus sistemas de seguridad, como:

  • Mayor eficiencia de combustible para optimizar el consumo.
  • Sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo frenado automático de emergencia y control de velocidad crucero.
  • Suspensión ajustada para una conducción más estable y cómoda.

Opciones de financiamiento con NovaCredit

Para facilitar la adquisición de este modelo, tenemos planes de financiamiento que incluyen:

  • Cuotas fijas para mayor estabilidad en los pagos.
  • Sin reajustes inesperados a lo largo del financiamiento.
  • Condiciones claras, sin costos ocultos.

Para más información sobre nuestro financiamiento, contáctanos y conoce las opciones que mejor se adapten a tus necesidades. 

¡Precalifica ahora! 👇

https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/

👉 Fuente: Información y fotografías obtenidas de medios públicos y comunicados oficiales en página web  de Suzuki Ecuador.

Pasatiempos para viajes largos: ¿Cuál es el tuyo?


Los viajes largos pueden ser emocionantes, pero también presentan retos para mantenernos entretenidos mientras recorremos horas en carretera o en transporte. La clave está en encontrar actividades que no solo te ayuden a pasar el tiempo, sino que también hagan de tu trayecto una experiencia memorable. Aquí te presentamos algunas opciones populares de pasatiempos para elegir tu favorito o incluso probar algo nuevo:

  1. Fotografía: Captura la magia del camino

    Si amas la creatividad y la naturaleza, la fotografía puede convertir tu viaje en una galería de recuerdos. Lleva tu cámara o utiliza tu teléfono para capturar paisajes impresionantes, detalles únicos o momentos espontáneos.

    ¡Nunca sabes cuándo podrás tomar la foto perfecta!

    Tip: Si viajas de noche, practica fotografía nocturna capturando estrellas o luces de ciudades.

  2.  Música: Prepara el playlist correcto

    Nada como una buena playlist para acompañar tu viaje. Ya sea que prefieras música relajante para disfrutar del paisaje o canciones en tendencia para animar el trayecto. Crea listas de reproducción con tus temas favoritos.

    Tip: Si viajas con amigos o familiares, deja que cada uno elija canciones y creen una lista colaborativa.

  3.  Podcasts: Historias que te atrapan

    Los podcasts son el acompañante perfecto para aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de una buena conversación mientras viajas. Desde historias de misterio hasta charlas motivacionales o episodios de comedia.

    Tip: Utiliza Spotify, Apple Podcasts o YouTube para escuchar historias de misterio, incertidumbre y amor e incluso educación financiera, si eso es lo que te gusta.

  4. Juegos de carretera: Diversión en grupo

    Si viajas con compañía, los juegos de carretera son ideales para conectar y reír juntos. Desafíos creativos como adivinar canciones tarareadas o contar autos de un color específico, tienes varias opciones.

    Tip: Inventa juegos y deja que tu imaginación fluya. Por ejemplo, podrías jugar a ‘La palabra prohibida’: escoge una palabra que no pueda decirse durante el viaje. Quien la diga tendrá que cumplir una ‘penitencia’ divertida.

  5. Lectura o audiolibros: Historias que te llevan lejos

Un buen libro o audiolibro puede hacer que las horas pasen volando. Si eres pasajero, lleva contigo una novela atrapante.

Si eres conductor, los audiolibros te permitirán disfrutar de una historia sin perder la concentración.

Tip: Si a todos tus acompañantes les gusta la idea, elijan un tema que sea interesante para todos. Lo importante es que lo disfruten y no se aburran.

Viaja seguro y elige el auto perfecto con NovaCredit

No importa cómo elijas entretenerte, lo importante es disfrutar del trayecto tanto como del destino.

Tu seguridad es importante, y aún te quedan mil viajes por disfrutar. Permítenos asesorarte para que consigas el auto ideal para ti.

👉https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/ 👈

¿Ya sabes cuál será tu pasatiempo favorito en tu próximo viaje?

¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

WhatsApp, redes sociales, PBX: ¿Cuál es el canal de atención ideal para ti?

En NovaCredit entendemos que cada persona tiene diferentes preferencias a la hora de comunicarse. Por eso, te ofrecemos múltiples canales de atención para que elijas el que mejor se adapta a ti. Ya sea que busques rapidez, comodidad o un trato más personalizado, aquí te contamos las ventajas de cada opción.

📲WhatsApp / NovaChat: Ágil y directo – 0993770279

WhatsApp es ideal si necesitas respuestas rápidas y prefieres comunicarte de manera informal. Con este canal, puedes:

  • Cliente NovaCredit
  • Quiero un crédito
  • Crédito Pre-Aprobado
  • Canales de atención
  • Canales de pago
  • Atención al cliente

Clic aquí para conectarnos👇
https://api.whatsapp.com/send/?phone=593993770279&text=Hola&type=phone_number&app_absent=0

💻Redes sociales: Conexión integral

Nuestros perfiles en redes sociales no solo son una ventana a nuestras novedades, también son un canal de atención eficaz. Las ventajas incluyen:

  • Disponibilidad para responder tus preguntas.
  • Acceso a promociones y actualizaciones exclusivas.
  • Interacción directa con nuestra comunidad.

Si ya pasas tiempo en redes sociales, este canal puede ser la solución más conveniente.

Facebook 👇
https://www.facebook.com/novacreditsa?mibextid=ZbWKwL
Instagram 👇
https://www.instagram.com/novacreditec?igsh=Mmlnank0aXQyeWwy
TikTok 👇
https://www.tiktok.com/@novacreditec?_t=ZM-8sxf6faA2Td&_r=1

📞 PBX: Trato personalizado ⤵︎

Nuestra línea telefónica  PBX: 0991567777  es para quienes prefieren un contacto más tradicional o necesitan resolver dudas complejas. Ofrecemos:

  • Asistencia personalizada con un agente especializado.
  • Soluciones detalladas para tus consultas.
  • Confianza de hablar directamente con un representante.

Es ideal para temas que requieren explicaciones más extensas o soporte técnico.

✔︎ ¿Cómo elegir el canal ideal? 

El mejor canal para ti depende de tus necesidades y preferencias:

  • ¿Necesitas rapidez? WhatsApp es tu mejor opción.
  • ¿Prefieres interactuar en plataformas que ya usas? Opta por nuestras redes sociales.
  • ¿Quieres un trato directo y personalizado? Llama a nuestra línea PBX.

En NovaCredit, estamos comprometidos con ofrecerte la mejor experiencia en cada interacción. Prueba nuestros diferentes canales y descubre cuál se adapta mejor a ti.

 

Claves para comprar o renovar tu auto de manera fácil

Con la información adecuada y un enfoque organizado, puedes hacer el proceso de comprar o renovación de tu auto mucho más sencillo. Aquí te compartimos algunas claves para que tomes decisiones informadas y efectivas. 

Define tu Presupuesto

Antes de comenzar a buscar, establece un presupuesto claro. Considera no solo el precio del auto, sino también otros gastos como: 

  • Seguro: Varía según el modelo y tu historial de conducción. 
  • Mantenimiento: Investiga los costos de mantenimiento del modelo que te interesa. 
  • Combustible: Calcula el consumo de combustible y cómo afectará tu presupuesto mensual. 

Investiga y compara modelos

Tómate el tiempo para investigar diferentes marcas y modelos. Considera: 

  • Opiniones de usuarios: Revisa las reseñas. 
  • Fiabilidad: Consulta rankings de fiabilidad de automóviles. 
  • Consumo de combustible: Evalúa la eficiencia energética. 

Haz una lista de tus modelos favoritos y compáralos en función de características, precios y opiniones. 

Prueba de manejo

Una vez que hayas reducido tus opciones, programa pruebas de manejo. Esto te permitirá: 

  • Siente la experiencia de conducción: Asegúrate de que te sientas cómodo al volante. 
  • Evalúa el espacio: Comprueba si hay suficiente espacio para pasajeros y carga. 
  • Verifica las características: Asegúrate de que todas las funciones, como la conectividad y los sistemas de seguridad, funcionen correctamente.

Considera opciones de financiamiento

Explora las diferentes opciones de financiamiento que tienes a tu disposición: 

  • Financiamiento a través de NovaCredit: Te ofrecen cuotas fijas, sin reajustes, sin sorpresas y seguro del auto sin intereses durante todo el plazo de tu financiamiento. Además, puedes precalificar en línea.  
  • Préstamos bancarios: Compara tasas de interés en diferentes bancos. 
  • Leasing: Si no planeas quedarte con el auto a largo plazo, considera esta opción. 

Negocia el precio

No temas negociar el precio con el vendedor. Aquí algunos consejos: 

  • Conoce el valor de mercado: Investiga el precio promedio del modelo que deseas. 
  • Mantén la calma: Estar seguro y relajado te ayudará a conseguir un mejor trato. 
  • Ofrece un precio razonable: Basado en tu investigación, presenta una oferta justa si lo que buscas es un auto seminuevo.  

Revisa la documentación

Antes de cerrar la compra, asegúrate de revisar todos los documentos: 

  • Historial del vehículo: Si es seminuevo, verifica que no tenga accidentes o problemas legales. 
  • Garantías: Infórmate sobre las garantías disponibles y lo que cubren. 
  • Documentos de compra y venta: Asegúrate de que todo esté en orden antes de firmar.

Prepárate para el Registro

Una vez que hayas comprado el auto, deberás registrarlo. Esto incluye: 

  • Pago de impuestos: Infórmate sobre las tasas y requisitos en tu localidad. 
  • Seguro: Asegúrate de tener una póliza activa antes de conducir. 

Disfruta de tu nuevo auto

Recuerda hacer un mantenimiento regular y conducir de manera segura. 

Con estas claves, comprar o renovar tu auto puede ser un proceso mucho más fácil y satisfactorio. Tómate tu tiempo, investiga y, sobre todo, elige un vehículo que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. ¡Te compartimos algunas opciones! 

4 herramientas útiles para gestionar tu crédito automotriz

Facilitar la toma de decisiones al gestionar tu crédito automotriz y asegurarte de obtener las mejores condiciones es nuestra prioridad. Por eso, hoy te compartimos cuatro herramientas clave que te ayudarán a manejar tu crédito de manera efectiva.

Calculadora de créditos: Es esencial para entender cuánto puedes pagar mensualmente. Estas herramientas te permiten ingresar el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo de pago para estimar tus pagos mensuales. Además, muchas calculadoras también muestran el costo total del préstamo y el interés pagado a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a visualizar el impacto de tu elección.

Informes de Crédito: tu historial crediticio es uno de los factores más importantes que las entidades bancarias consideran al ofrecerte un crédito automotriz. Obtener tu informe de crédito te permite revisar tu situación financiera, detectar errores y comprender cómo tu historial puede influir en las tasas que te ofrecen.

Asistencia personalizada: Los clientes buscan asesoramiento de un experto sobre diferentes modelos de vehículos, características, opciones de financiamiento y más. La capacidad del personal para brindar asesoramiento profesional y personalizado es muy importante.

Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también genera confianza y credibilidad.

Aplicaciones de gestión financiera: Pueden ayudarte a mantener un control sobre tus gastos e ingresos. Muchas de estas aplicaciones como: Monefy o Fintonic te permiten establecer recordatorios de pagos, crear presupuestos y realizar un seguimiento de tus ahorros para el pago inicial de tu nuevo auto.

Con estas herramientas, puedes tomar decisiones informadas, optimizar tus pagos y, en última instancia, conseguir las mejores condiciones para tu préstamo. Recuerda que la educación financiera es clave, así que invierte tiempo en familiarizarte con cada una de estas herramientas. ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

Descubre la Magia del Yamor 2024

 El Yamor es una festividad única que celebra la rica herencia cultural y las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas del Ecuador. Aquí te presentamos tres lugares imprescindibles para vivir esta experiencia al máximo.

Otavalo: El Corazón del Festival

La ciudad se transforma durante esta celebración, con desfiles coloridos, música en vivo y una serie de eventos culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. 

¿Qué hacer? 

  • Participa en el desfile: El desfile principal de Yamor es una explosión de color y cultura, con grupos de danzantes y músicos que recorren las calles. 
  • Disfruta del Mercado de Otavalo: Antes o después de los eventos, explora el mercado de Otavalo para encontrar artesanías locales, textiles y alimentos tradicionales. 
  • Degusta el Yamor: No te pierdas la oportunidad de probar el Yamor una bebida ancestral hecha a base de maíz.

Ibarra: Una experiencia auténtica en la tierra de los Imbabura

La capital de la provincia de Imbabura ofrece una experiencia más local y auténtica del Yamor. La ciudad celebra el festival con una serie de eventos que destacan las tradiciones y costumbres de la región. 

¿Qué hacer?  

  • Participa en las festividades: Ibarra cuenta con eventos únicos como competiciones de danzas tradicionales y ferias gastronómicas donde el Yamor es el protagonista. 
  • Visita el Parque Pedro Moncayo: Este parque se convierte en un centro de actividades durante el festival, con exposiciones culturales y música en vivo. 

Cotacachi: La Perla de los Andes

Conocida como la “Perla de los Andes,” ofrece una experiencia más tranquila pero igualmente rica en cultura durante el Yamor. La ciudad es famosa por su producción de artesanías de cuero y su ambiente relajado. 

¿Qué hacer? 

  • Explora el Centro Histórico: Recorre el centro de Cotacachi y disfruta de su arquitectura colonial, con varias tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen platos típicos.
  • Relájate en la naturaleza: Aprovecha para visitar la cercana Laguna de Cuicocha, un hermoso lugar para relajarse después de las festividades. 

El Yamor 2024 es una oportunidad increíble para sumergirse en la rica cultura y las tradiciones del Ecuador.  No importa cuál sea tu elección, te aseguramos que vivirás momentos inolvidables llenos de color, sabor y alegría. 

¡Prepárate para celebrar el Yamor y sumérgete en una de las festividades más fascinantes de Ecuador en tu auto! 

Aventuras en Carretera: Las 5 mejores paradas gastronómicas en Ecuador

Si estás planeando un viaje en carretera por Ecuador, prepárate para un festín de sabores. Ecuador cuenta con una gran diversidad de paisajes y culturas, que te ofrece una gran variedad de delicias gastronómicas dignas por descubrir. Desde la costa hasta la sierra, aquí tienes una guía de las cinco mejores paradas gastronómicas para deleitar tu paladar durante tu travesía.

1.- Guayaquil: Los ceviches de Mamina

Comenzamos nuestro recorrido en la vibrante ciudad costera de Guayaquil, un lugar famoso por su excelente ceviche. Cerca al barrio de Las Peñas, encontrarás varios restaurantes que ofrecen encebollados frescos y llenos de sabor. El encebollado de Mamina te encantará, con su mezcla de jugo de limón, tomate, cebolla, y cilantro, es una especialidad local que no te puedes perder. Acompáñalo con chifles (plátano frito) y una bebida refrescante para una experiencia auténtica de la costa ecuatoriana. 

2.- Montañita: Marisquería “El Sabor de la Costa”

A solo unas horas de Guayaquil, Montañita es un destino popular para los surfistas y los amantes de la playa. Aquí, en la Marisquería “El Sabor de la Costa”, puedes disfrutar de mariscos frescos y platos típicos de la región. Su plato estrella es el arroz con camarones, un festín lleno de sabor. No olvides probar el cóctel de camarón, una mezcla de camarones en salsa de tomate con un toque picante.

3.- Quito: La Ronda y Sus Delicias Andinas

La Ronda es el lugar ideal para disfrutar de la auténtica cocina ecuatoriana. Aquí, puedes degustar platos tradicionales como el llapingacho (tortillas de papa rellenas de queso), empanadas de viento, pristiños, mote con chicharrón, entre otros. La Ronda está llena de pequeños restaurantes y puestos que ofrecen estos manjares, permitiéndote probar una variedad de sabores tradicionales en un solo lugar.

 

4.- Riobamba: El Hornado de Doña María

Mientras exploras la sierra ecuatoriana, haz una parada en Riobamba para probar el famoso hornado de Doña María. Este plato consiste en cerdo asado lentamente, servido con papas, mote y ensalada. El hornado es una especialidad de la región, y en el restaurante de Doña María, la carne se cocina a la perfección, con una piel crujiente y jugosa por dentro. Es el lugar perfecto para disfrutar de una comida sustanciosa después de un día de aventura. 

5.- Cuenca: Picantería Reina del Cisne

Finalizamos nuestro recorrido en la encantadora ciudad de Cuenca, conocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena cultural. La Picantería Reina del Cisne es un restaurante que ofrece una mezcla única de sabores locales. Su menú incluye platos tradicionales como el locro de papa (sopa de papa con queso), chancho a la barbosa, pollo asado, cuy, lomos a la plancha, fritada, llapingachos, cada plato es una experiencia para recordar.

Ecuador es un país lleno de maravillas gastronómicas, y cada parada en tu viaje por carretera te permitirá descubrir nuevos sabores y tradiciones. Así que, prepara tu ruta, afila tus sentidos y ¡buen provecho en tu aventura culinaria por Ecuador! 

¿Ya has probado alguna de estas delicias? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus lugares favoritos para comer en Ecuador! 

 

 

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart