Claves para comprar o renovar tu auto de manera fácil

Con la información adecuada y un enfoque organizado, puedes hacer el proceso de comprar o renovación de tu auto mucho más sencillo. Aquí te compartimos algunas claves para que tomes decisiones informadas y efectivas. 

Define tu Presupuesto

Antes de comenzar a buscar, establece un presupuesto claro. Considera no solo el precio del auto, sino también otros gastos como: 

  • Seguro: Varía según el modelo y tu historial de conducción. 
  • Mantenimiento: Investiga los costos de mantenimiento del modelo que te interesa. 
  • Combustible: Calcula el consumo de combustible y cómo afectará tu presupuesto mensual. 

Investiga y compara modelos

Tómate el tiempo para investigar diferentes marcas y modelos. Considera: 

  • Opiniones de usuarios: Revisa las reseñas. 
  • Fiabilidad: Consulta rankings de fiabilidad de automóviles. 
  • Consumo de combustible: Evalúa la eficiencia energética. 

Haz una lista de tus modelos favoritos y compáralos en función de características, precios y opiniones. 

Prueba de manejo

Una vez que hayas reducido tus opciones, programa pruebas de manejo. Esto te permitirá: 

  • Siente la experiencia de conducción: Asegúrate de que te sientas cómodo al volante. 
  • Evalúa el espacio: Comprueba si hay suficiente espacio para pasajeros y carga. 
  • Verifica las características: Asegúrate de que todas las funciones, como la conectividad y los sistemas de seguridad, funcionen correctamente.

Considera opciones de financiamiento

Explora las diferentes opciones de financiamiento que tienes a tu disposición: 

  • Financiamiento a través de NovaCredit: Te ofrecen cuotas fijas, sin reajustes, sin sorpresas y seguro del auto sin intereses durante todo el plazo de tu financiamiento. Además, puedes precalificar en línea.  
  • Préstamos bancarios: Compara tasas de interés en diferentes bancos. 
  • Leasing: Si no planeas quedarte con el auto a largo plazo, considera esta opción. 

Negocia el precio

No temas negociar el precio con el vendedor. Aquí algunos consejos: 

  • Conoce el valor de mercado: Investiga el precio promedio del modelo que deseas. 
  • Mantén la calma: Estar seguro y relajado te ayudará a conseguir un mejor trato. 
  • Ofrece un precio razonable: Basado en tu investigación, presenta una oferta justa si lo que buscas es un auto seminuevo.  

Revisa la documentación

Antes de cerrar la compra, asegúrate de revisar todos los documentos: 

  • Historial del vehículo: Si es seminuevo, verifica que no tenga accidentes o problemas legales. 
  • Garantías: Infórmate sobre las garantías disponibles y lo que cubren. 
  • Documentos de compra y venta: Asegúrate de que todo esté en orden antes de firmar.

Prepárate para el Registro

Una vez que hayas comprado el auto, deberás registrarlo. Esto incluye: 

  • Pago de impuestos: Infórmate sobre las tasas y requisitos en tu localidad. 
  • Seguro: Asegúrate de tener una póliza activa antes de conducir. 

Disfruta de tu nuevo auto

Recuerda hacer un mantenimiento regular y conducir de manera segura. 

Con estas claves, comprar o renovar tu auto puede ser un proceso mucho más fácil y satisfactorio. Tómate tu tiempo, investiga y, sobre todo, elige un vehículo que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. ¡Te compartimos algunas opciones! 

Autos Chinos vs. Autos Tradicionales: Explorando nuevas opciones en el mercado

El mercado automotriz ha experimentado una transformación notable, impulsada en gran parte por la aparición de fabricantes de automóviles chinos. Estos vehículos, que antes eran vistos como alternativas económicas, ahora están compitiendo con marcas tradicionales en calidad, tecnología e innovación. En este blog, exploraremos las nuevas opciones que están surgiendo en el mercado. 

La revolución de los auto chinos:  

Los fabricantes chinos, como Geely, BYD, entre otros, han comenzado a ganar terreno en la industria automotriz global. Estos autos no solo son asequibles, sino que también ofrecen una sorprendente cantidad de tecnología avanzada. Con el auge de los vehículos eléctricos, marcas chinas han liderado el camino, ofreciendo opciones que van desde autos compactos hasta SUV de lujo. 

Innovación y tecnología: 

Una de las características más destacadas de los autos chinos es su rápida adopción de nuevas tecnologías. Los modelos de marcas como BYD incluyen sistemas de info entretenimiento de última generación, conectividad avanzada y, en muchos casos, características de conducción autónoma. Esto ha atraído a consumidores que buscan no solo un medio de transporte, sino una experiencia digital integrada. 

Eficiencia y sostenibilidad: 

Muchos autos chinos están diseñados para ser más eficientes en combustible o completamente eléctricos. Esto no solo responde a la demanda creciente de autos más ecológicos, sino que también posiciona a estos fabricantes como líderes en la transición hacia la movilidad eléctrica. 

Autos Tradicionales: La confianza de lo establecido 

Por otro lado, los autos de marcas tradicionales como Toyota, Ford y Volkswagen, entre otras han construido su reputación a lo largo de décadas. Estos fabricantes han perfeccionado sus procesos de producción y han establecido un sólido servicio al cliente, lo que brinda confianza a los consumidores. 

Fiabilidad y durabilidad: 

Una de las principales ventajas de los autos tradicionales es su probada fiabilidad. Muchos consumidores todavía prefieren marcas que han demostrado un rendimiento constante a lo largo del tiempo. Esto es especialmente cierto para aquellos que buscan autos para uso a largo plazo y que valoran la durabilidad. 

Variedad de opciones:

También ofrecen una amplia gama de modelos, desde sedanes hasta camionetas, lo que permite a los consumidores encontrar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades. Además, muchos de estos autos cuentan con tecnologías avanzadas.  

Nuevas opciones en el mercado: 

La creciente competencia entre autos chinos y tradicionales ha resultado en una mayor variedad de opciones para los consumidores. Cada vez más, los fabricantes están adaptando sus ofertas para incluir modelos híbridos y eléctricos, así como vehículos más asequibles. 

Sinergia de estilos:

Una tendencia interesante es la colaboración entre marcas tradicionales y chinas. Algunas empresas están formando alianzas para combinar la innovación china con la experiencia y reputación de marcas establecidas. Esto no solo beneficia a los consumidores con más opciones, sino que también impulsa la innovación en toda la industria. 

A medida que la industria continúa evolucionando, es emocionante imaginar qué nuevas opciones surgirán. En última instancia, la competencia beneficia a los consumidores y ahora tienes más alternativas para financiar el auto que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

¿Cómo aplicas tus conocimientos de educación financiera al adquirir un crédito automotriz?

Obtener un crédito automotriz puede ser un proceso emocionante, por eso es importante que estés bien informado para evitar problemas financieros a largo plazo. Aplicar tus conocimientos de educación financiera al momento de tomar un crédito para la compra de tu auto te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y evitar errores comunes.

Errores comunes al elegir un crédito automotriz:

No comparar tasas de interés

Error: Uno de los errores más comunes es no comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes instituciones bancarias. Muchas personas se sienten tentadas a aceptar la primera oferta que reciben, sin investigar otras opciones. 

Consejo: Antes de comprometerte, asegúrate de comparar las tasas de interés y los términos ofrecidos por diferentes instituciones financieras. Utiliza calculadoras en línea para estimar el costo total del crédito con base en las tasas de interés y el plazo del préstamo. Esto te permitirá elegir la opción más económica y adaptada a tus necesidades.

Ignorar el costo total del crédito

Error: A menudo, las personas se centran únicamente en la cuota mensual sin considerar el costo total del crédito a lo largo de su vida. Esto puede llevar a pagar mucho más de lo que inicialmente se había previsto. 

Consejo: Calcula el costo total del crédito, que incluye el monto total de los intereses pagados a lo largo del préstamo. Asegúrate de entender cómo los plazos más largos pueden aumentar el costo total del crédito, a pesar de que las cuotas mensuales puedan ser más bajas. 

3. No evaluar tu capacidad de pago

Error: Tomar un crédito automotriz sin evaluar adecuadamente tu capacidad de pago puede llevar a dificultades financieras.  

Consejo: Antes de solicitar un crédito, evalúa tu presupuesto y asegúrate de que puedes asumir la cuota mensual sin comprometer tus necesidades financieras básicas.  

Con una planificación adecuada y la aplicación de tus conocimientos de educación financiera, puedes evitar errores comunes y tomar decisiones más informadas. Recuerda que un poco de investigación y análisis puede llevarte a una opción de financiamiento más favorable y ayudarte a manejar tus finanzas de manera más efectiva. ¡Si necesitas una mejor orientación nosotros te podemos ayudar! 

Financiar tu auto nuevo: ¿Cuáles son las 3 mejores opciones?

Comprar un auto nuevo es una decisión emocionante y para facilitar tu elección, hemos reunido las tres mejores opciones para financiar tu vehículo, incluyendo una solución moderna y flexible como NovaCredit.  

  1. Préstamo bancario

Ventajas: 

  • Tasas Competitivas: Los bancos suelen ofrecer tasas de interés competitivas, especialmente para quienes tienen un buen historial crediticio. 
  • Plazos Flexibles: Puedes elegir plazos de préstamo, lo que te permite ajustar los pagos a tu presupuesto. 

Desventajas: 

  • Proceso Largo: Obtener un préstamo bancario puede ser un proceso más largo y burocrático. Deberás presentar varios documentos y cumplir con criterios estrictos.

Financiamiento en el Concesionario

Ventajas: 

  • Financiamiento directo: Puedes gestionar el financiamiento directamente en el concesionario, lo que simplifica el proceso de compra. 
  • Ofertas Especiales: Los concesionarios a menudo tienen promociones o incentivos especiales.  

Desventajas: 

  • Tasas de interés más altas: Las tasas ofrecidas por los concesionarios pueden ser menos competitivas en comparación con las de los bancos o de las financieras. 

Financiamiento con NovaCredit

Ventajas: 

  • No pagas impuesto Solca  
  • Obtienes cuotas sin reajustes  
  • Obtienes tu seguro vehicular sin intereses 
  • Proceso ágil y digital: Puedes gestionar tu financiamiento de manera rápida y sencilla desde nuestra página web o App móvil.  
  • Flexibilidad en los términos: NovaCredit proporciona términos flexibles adaptados a tus necesidades financieras, permitiéndote elegir el plazo y las condiciones que mejor se ajusten a tu situación. 
  • Transparencia en todo el proceso.  

Elegir cómo financiar tu auto nuevo es una decisión importante que debe basarse en tus necesidades y situación financiera. Al evaluar las opciones, considera el monto del pago inicial, el plazo del préstamo, las tasas de interés y cómo estos factores impactarán tu presupuesto mensual.  

Ya sea a través de un préstamo bancario, el financiamiento del concesionario o una solución moderna como NovaCredit, la clave es encontrar la opción que te proporcione la mayor flexibilidad y las mejores condiciones para tu compra. 

 

Errores que puedes evitar al contratar un seguro para tu auto

Contratar un seguro para tu auto es una decisión importante. Sin embargo, es fácil cometer errores que pueden resultar costosos a largo plazo. A continuación, te presentamos algunos de los errores más comunes al contratar un seguro para tu vehículo y cómo evitarlos para asegurarte de que obtienes la mejor cobertura al mejor precio.

No comparar opciones: Uno de los errores más frecuentes es no comparar diferentes pólizas y compañías de seguros. Cada aseguradora ofrece distintas coberturas, beneficios y primas. Contacta a varios proveedores para asegurarte de que estás tomando una decisión informada.

Ignorar las coberturas básicas: Aunque la cobertura básica puede ser más económica, no siempre ofrece protección suficiente en caso de un accidente. Evalúa y considera coberturas adicionales como seguro contra robo, daños por fenómenos naturales o protección legal.

No leer las letras pequeñas: Es importante leer todos los detalles de la póliza antes de firmar. Las letras pequeñas pueden contener exclusiones, limitaciones o condiciones que afectan tu cobertura. Asegúrate de entender lo que está cubierto y lo que no, así como los procedimientos para solicitar asistencia cuando lo necesites. 

Verifica que cubra el valor: Asegúrate de que la póliza refleje el valor real de tu vehículo para recibir una compensación justa en caso de pérdida total. 

No actualizar la póliza: Tu situación puede cambiar con el tiempo, y lo que fue una buena póliza hace unos años puede no ser lo mejor opción en el presente. Si cambias de auto, asegúrate de actualizarla. De lo contrario, podrías estar pagando de más o tener una cobertura inadecuada.

Elegir la prima más baja sin considerar la cobertura: Optar por la prima más baja no siempre es la mejor opción. Un seguro barato puede ofrecer una cobertura insuficiente que no te protegerá adecuadamente en caso de accidente. Evalúa no solo el costo de la prima, sino también la calidad de la cobertura y los beneficios incluidos. 

No consultar con un agente de seguros: Si bien las herramientas en línea son útiles, al hablar con un agente de seguros puede proporcionarte información valiosa y personalizada. Los agentes pueden ayudarte a entender mejor tus opciones y a elegir una póliza que se ajuste a tus necesidades específicas. 

Evitar estos errores al contratar un seguro para tu auto te ayudará a tomar una decisión más informada y a protegerte adecuadamente. Asegúrate de comparar opciones, entender todos los detalles de la póliza y considerar tus necesidades personales. Precalifica en línea y adquiere la mejor opción de seguro para tu auto sin intereses.  

¿Por qué financiar un auto seminuevo es una decisión Inteligente?

A la hora de comprar un auto, muchas personas se enfrentan a la decisión importante entre adquirir un vehículo nuevo o seminuevo. Ambas opciones tienen sus pros y contras, pero financiar un auto seminuevo puede ofrecerte una serie de ventajas. Toma en cuenta lo siguiente: 

Costo inicial más bajo: Al financiar un seminuevo, no solo reduces el costo de la entrada inicial, sino que también puedes obtener condiciones de financiamiento más favorables debido al menor valor del auto. Esto puede traducirse en cuotas mensuales más bajas o plazos de financiamiento más cortos. 

Menor depreciación: Al financiar un auto seminuevo, estás adquiriendo un vehículo que conservará mejor su valor en los próximos años en comparación con uno nuevo. Esto puede ser ventajoso por si planeas mantener el vehículo a largo plazo o si deseas venderlo en el futuro. 

Variedad y opciones: El mercado de autos seminuevos ofrece muchas opciones en cuanto a modelos, marcas y características. A menudo, se pueden encontrar vehículos seminuevos que aún están bajo garantía del fabricante o certificados por el concesionario, lo que te brinda calidad y confianza. 

Menores costos de seguro y registro: Los costos asociados con la propiedad de un vehículo, como el seguro y el registro, suelen ser menores para los autos seminuevos en comparación con los nuevos. Esto se debe en parte al valor menor del vehículo, lo cual puede traducirse en primas de seguro más bajas y tarifas de registro menos costosas. 

En resumen, financiar un auto seminuevo ofrece ventajas significativas como: términos de costo inicial reducido, menor depreciación, una amplia variedad de opciones y costos de propiedad más bajos. Si estás considerando adquirir un vehículo, evalúa sus ventajas y toma una decisión financiera inteligente y beneficiosa a largo plazo en nuestra página web. 

 

¿Cuáles son los beneficios de realizar pagos puntuales en tu crédito automotriz?

En la actualidad, la movilidad es fundamental para nuestro día a día y tener un auto propio se convierte en un objetivo primordial. Para muchas personas, alcanzar este objetivo implica acceder a un crédito automotriz. Para esto, es importante comprender la responsabilidad que implica este préstamo. Toma en cuenta lo siguiente:

1. Mejora tu historial crediticio: Los pagos puntuales no solo demuestran responsabilidad financiera, sino que también tienen un impacto positivo en tu historial crediticio. Esto te permitirá acceder a nuevos productos como tarjetas de crédito con beneficios atractivos o préstamos para proyectos importantes.
2. Evita cargos por pagos tardíos: Una de las consecuencias por atrasarte en tus pagos, son los cargos adicionales que conllevan. Estos cargos por gestiones de cobranzas o intereses de mora pueden dificultar aún más tu capacidad para pagar el préstamo.
3. No pierdas tu auto: Muchos créditos están respaldados con el vehículo como garantía. Si llevas varios meses con vencimientos, corres el riesgo de perder tu auto, lo que puede afectar tu movilidad y la de tu familia.
4. Acomoda tus finanzas y vive sin estrés: Tener el hábito de pagar al día tus créditos tiene como resultado una buena salud financiera. Si tienes claro tu presupuesto, no tendrás que preocuparte por atrasos en los pagos, así puedes reducir el estrés asociado a tus gastos y concentrarte en otros aspectos de tu vida. Esto contribuye a una mejor calidad de vida y bienestar general.
5. Abre las puertas a futuras oportunidades: Pagar puntualmente tus créditos sienta las bases para futuras oportunidades pues demuestras tu capacidad para cumplir con tus obligaciones financieras, esto puede ser beneficioso para acceder a nuevos préstamos como la compra de una casa o la expansión de un negocio.

Realizar pagos puntuales en tu crédito automotriz no solo es una obligación financiera, sino también una estrategia inteligente para construir un futuro financiero sólido. Recuerda los beneficios que conlleva cumplir puntualmente con tus obligaciones, tu futuro financiero te lo agradecerá. Encuentra más tips de educación financiera en nuestra página web.

5 consejos para mantener el interior de tu auto en perfecto estado

¿Quieres que el interior de tu auto siempre luzca como nuevo? Aquí te presentamos cinco consejos que te ayudarán a mantenerlo en perfecto estado durante mucho tiempo. 

Límpialo regularmente: Dedica tiempo a aspirar y limpiar los asientos, alfombras y paneles interiores al menos una vez a la semana. Usa productos de limpieza específicos para el interior del auto y evita el uso de limpiadores domésticos que puedan dañar las superficies. 

Protégelo del sol: Utiliza protectores en las ventanas y parabrisas así protegerás el tablero y los asientos de los rayos UV. Además, considera la posibilidad de aplicar un tratamiento protector en las superficies para prevenir su deterioro. 

Evita comer y beber en el auto: Derramar líquidos o dejar migajas en el interior puede atraer insectos y causar manchas difíciles de quitar.  

Compra un organizador: Un organizador de asiento trasero o de maletero te ayudará a mantener ordenados los objetos que llevas en el auto. Esto no solo evitará que los objetos se deslicen y se dañen durante el viaje, también facilitará la limpieza y el mantenimiento del interior. 

Revisa regularmente el sistema de aire acondicionado: Un sistema de aire en mal estado puede generar malos olores, acumular polvo y bacterias en el interior. Revisa y limpia regularmente los filtros de aire y el sistema de ventilación para mantener el aire fresco y limpio en el interior. 

Siguiendo estos consejos, podrás mantener el interior de tu auto en perfecto estado y disfrutar de un ambiente limpio y cómodo en cada viaje. Recuerda que el cuidado regular y la atención a los detalles son clave para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Conoce más consejos de cuidado automotriz en nuestra página web. 

 

¿Por qué elegir un Hatchback como tu próximo auto?

Creados para transitar en la ciudad, estos autos están listos para hacer todo lo que esté a su alcance sin ocupar mucho espacio; podrás moverte fácilmente, así como detenerte y estacionarte sin muchos problemas. En este blog conocerás las razones del porqué deberías comprar un auto hatchback

Espacio Versátil: La configuración del maletero y el diseño de puerta trasera facilitan el acceso y la carga de objetos grandes, convirtiéndolos en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo ágil sin comprometer la capacidad de carga. 

Eficiencia de Combustible:  Su tamaño más pequeño y peso reducido contribuyen a un rendimiento más eficiente, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo y reducir la huella ambiental.   

Fácil Maniobrabilidad: Los hatchbacks son conocidos por su agilidad y facilidad para maniobrar en espacios reducidos, esta característica los hace ideales para la conducción en entornos urbanos congestionados, estacionamiento en lugares estrechos y realizar giros rápidos. 

Estilo Deportivo: Si buscas un automóvil con un toque moderno y juvenil un hatchback puede ofrecer ese estilo único que buscas sin sacrificar la funcionalidad. 

Opciones de Personalización: Los fabricantes de hatchbacks suelen ofrecer una amplia gama de opciones de personalización, desde características interiores hasta opciones de color. Esto te permite adaptar tu vehículo a tus preferencias personales y expresar tu estilo único a través de tu elección de auto. 

Elegir un hatchback como tu próximo auto puede ofrecerte una combinación perfecta de eficiencia, versatilidad y estilo. Su diseño compacto y facilidad de manejo hace que sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución práctica y moderna. ¡Precalifica en línea y disfruta de la versatilidad hatchback! 

 

NovaCredit presente en el Autoshow Guayaquil – 2023

Uno de los eventos más emocionantes reunió a los amantes de los autos para conocer toda la innovación de la industria automotriz. Se trata del AutoShow 2023 que se llevó a cabo del 11 al 16 de julio. Nuestro stand fue uno de los puntos más destacados para aquellos que buscaban financiar su próximo vehículo, ofreciendo a nuestros visitantes la oportunidad de precalificar en línea de forma rápida y sencilla.  

Este proceso permitió a los amantes de los autos descubrir los beneficios del financiamiento automotriz para poder reservar el vehículo que más les gustó de la feria. Las condiciones preferenciales a todos quienes aplicaron durante este Autoshow fueron: Entrada desde el 10%, tasa fija desde 13.90%, seguro de vehículo sin intereses por todo el plazo y el pago de la primera cuota desde noviembre 2023. 

Por otro lado, tuvimos la presencia de nuestro equipo de ejecutivas comerciales expertas que estuvieron disponibles para responder preguntas, brindar asesoría financiera personalizada y guiar a los visitantes sobre el proceso de solicitud de crédito.  

Gracias a nuestras alianzas con una amplia red de concesionarios en el país, podemos ofrecer financiamiento para un extenso portafolio de vehículos: SUV, eléctricos, deportivos, camionetas y furgonetas que se adaptan a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Esta exposición nos dio la oportunidad de seguir destacándonos y demostrar la calidad de nuestro servicio.

Si aún no encuentras el auto que anhelas y no pudiste ir al AutoShow, anímate conoce más sobre nosotros, te ayudaremos con información sobre las opciones de financiamiento disponibles que se ajusten a tu presupuesto ya sea para tu auto nuevo o seminuevo. ¡Precalifica ya, da el primer paso para hacer realidad tu sueño automovilístico! 

 

 

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart