¿Qué es la conducción autónoma?

La conducción autónoma es una tecnología innovadora que permite a los autos desplazarse sin intervención humana, utilizando sensores, inteligencia artificial y algoritmos avanzados para interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real. Esta revolución en la movilidad busca mejorar la seguridad, eficiencia y comodidad en el transporte.

Niveles de conducción autónoma

La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE Internacional) ha definido seis niveles de automatización, desde el nivel 0 (sin automatización) hasta el nivel 5 (totalmente autónomo):

  • Nivel 0: El conductor controla completamente el auto.
  • Nivel 1: Asistencia en tareas específicas, como el control de crucero adaptativo.
  • Nivel 2: Automatización parcial, como la combinación de frenado y dirección asistida.
  • Nivel 3: Conducción automatizada bajo ciertas condiciones, pero requiere que el conductor tome el control si es necesario.
  • Nivel 4: Alta automatización en entornos controlados (como ciudades inteligentes).
  • Nivel 5: Vehículo totalmente autónomo, sin necesidad de conductor humano.

Beneficios de la conducción autónoma

  • Seguridad: Reduce los accidentes causados por errores humanos.
  • Eficiencia: Reducción del consumo de combustible.
  • Accesibilidad: Facilita la movilidad de personas con discapacidad o sin licencia de conducir.
  • Comodidad: Permite que los pasajeros utilicen su tiempo de viaje de manera más productiva.

Desafíos y el futuro de la movilidad autónoma

A pesar de sus avances, la conducción autónoma enfrenta retos como regulaciones gubernamentales, aceptación del público y la infraestructura vial. Sin embargo, con el desarrollo continuo de la tecnología, se espera que en los próximos años los autos autónomos sean una realidad cotidiana.

Tú decides qué auto conducir

Aún estamos en el camino hacia la movilidad totalmente autónoma, pero si tu sueño es tener un auto propio, en NovaCredit te ayudamos a hacerlo realidad con nuestro financiamiento automotriz.
 ¡Elige el vehículo que deseas y nosotros te apoyamos con el financiamiento que necesitas!  👇

 

 

¿Autos eléctricos o híbridos?: Elige tu mejor opción

El mercado automotriz está evolucionando rápidamente, y cada vez más personas consideran opciones más sostenibles para su movilidad. Entre las alternativas más populares se encuentran los autos eléctricos y los híbridos, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?
A continuación, te ayudamos a tomar una decisión informada según tus necesidades y estilo de vida.

Autos eléctricos: 100% sostenibles y eficientes

Los autos eléctricos funcionan exclusivamente con baterías recargables, eliminando por completo la necesidad de combustibles fósiles. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Cero emisiones: No generan gases contaminantes, contribuyendo a un ambiente más limpio.
  • Menor costo operativo: La electricidad es más económica que la gasolina y los costos de mantenimiento son menores.
  • Tecnología avanzada: Muchos modelos eléctricos ofrecen innovaciones en conectividad, asistencia al conductor y eficiencia energética.

Sin embargo, es importante considerar:

  • Autonomía y recarga: Aunque la autonomía ha mejorado, aún depende de la infraestructura de estaciones de carga en tu zona.
  • Tiempo de carga: Puede tomar varias horas cargar la batería por completo, dependiendo del tipo de cargador disponible.

Autos híbridos: Un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno

Los autos híbridos combinan un motor de combustión con uno eléctrico, lo que permite un menor consumo de combustible y una reducción en las emisiones. Sus beneficios incluyen:

  • Mayor autonomía: Al contar con un motor de gasolina, no dependes exclusivamente de la carga eléctrica.
  • Eficiencia en consumo: Usan menos combustible que los autos convencionales, lo que se traduce en ahorro.
  • Menos preocupación por la carga: No necesitas buscar estaciones de carga con urgencia.

No obstante, también presentan algunas consideraciones:

  • Costos de mantenimiento: Aunque es menor que en autos tradicionales, sigue siendo más alto que en autos eléctricos puros.
  • Menor reducción de emisiones: Aunque contaminan menos que los autos a gasolina, siguen produciendo emisiones.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si buscas una opción completamente ecológica y tienes acceso a una infraestructura de carga adecuada, un auto eléctrico puede ser tu mejor alternativa. En cambio, si recorres largas distancias y aún no estás listo para depender solo de la electricidad, un híbrido puede ofrecerte la versatilidad que necesitas.

Sea cual sea tu elección, tanto los autos eléctricos como los híbridos representan el futuro de la movilidad sostenible, ayudando a reducir la huella de carbono y promoviendo un mundo más limpio.

Tenemos las mejores condiciones para tu auto eléctrico o híbrido

¡Precalifica Ahora! 👇

Solicita tu crédito para estrenar un auto nuevo con NovaCredit

 

Suzuki Swift 2025 en Ecuador: Diseño y funcionalidad

El Suzuki Swift 2025 llega renovado a Ecuador, con un diseño actualizado, tecnología mejorada y eficiencia en el consumo de combustible. Este hatchback se adapta tanto a la conducción urbana, como a trayectos más largos.

Diseño y características

El modelo 2025 presenta mejoras en su diseño exterior e interior, incluyendo:

  • Faros LED para una mejor visibilidad.
  • Parrilla rediseñada que aporta un aspecto renovado.
  • Nuevas opciones de color y acabados personalizables.
  • Interior sofisticado con materiales de calidad y tecnología integrada.
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Rendimiento y seguridad

El Suzuki Swift 2025 incorpora mejoras en su desempeño y en sus sistemas de seguridad, como:

  • Mayor eficiencia de combustible para optimizar el consumo.
  • Sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo frenado automático de emergencia y control de velocidad crucero.
  • Suspensión ajustada para una conducción más estable y cómoda.

Opciones de financiamiento con NovaCredit

Para facilitar la adquisición de este modelo, tenemos planes de financiamiento que incluyen:

  • Cuotas fijas para mayor estabilidad en los pagos.
  • Sin reajustes inesperados a lo largo del financiamiento.
  • Condiciones claras, sin costos ocultos.

Para más información sobre nuestro financiamiento, contáctanos y conoce las opciones que mejor se adapten a tus necesidades. 

¡Precalifica ahora! 👇

https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/

👉 Fuente: Información y fotografías obtenidas de medios públicos y comunicados oficiales en página web  de Suzuki Ecuador.

¿Cuál es tu actividad favorita para disfrutar en un viaje por carretera?

Los viajes largos pueden ser una oportunidad para disfrutar de cosas que normalmente no tienes tiempo de hacer. Para que tus viajes sean mucho más entretenidos y agradables, te presentamos una lista de pasatiempos que no solo te mantendrán ocupado, sino que también enriquecerán tu experiencia de viaje.

Captura el Momento: fotos y videos

Una de las mejores maneras de aprovechar un viaje largo es capturar los momentos especiales a través de fotos y videos. Cada paisaje, cada parada en el camino, e incluso cada pequeño detalle pueden convertirse en recuerdos inolvidables.

Deja que la música te acompañe

La música tiene el poder de transformar cualquier experiencia. Durante un viaje largo, una lista de reproducción puede hacer que el tiempo pase volando. Ya sea que prefieras relajarte con música suave, animarte con ritmos enérgicos o descubrir nuevos géneros, la música puede ser tu compañera perfecta. Te recomendamos seguir nuestro playlist en Spotify 

Sumérgete en nuevas historias con audiolibros y podcasts

Si prefieres algo más relajado y mentalmente estimulante, los audiolibros y podcasts son una excelente opción. Puedes sumergirte en novelas cautivadoras, aprender sobre temas que te interesan o disfrutar de conversaciones intrigantes sobre diversos temas. Los podcasts, en particular, ofrecen una variedad casi infinita de contenido, desde comedia hasta temas educativos, por lo que siempre habrá algo que captará tu atención.

Desafía tu creatividad con juegos

Para aquellos que viajan en grupo, los juegos son una forma fantástica de pasar el tiempo y fortalecer lazos. Así fomentarás la interacción entre tus acompañantes. Además, son una excelente manera de romper el hielo y hacer que el viaje sea más ameno.

Ya sea que estés en una larga travesía por la carretera o simplemente un trayecto prolongado, estos pasatiempos pueden convertir el tiempo de viaje en una experiencia enriquecedora y divertida. La clave está en encontrar lo que mejor se adapte a tus gustos y necesidades, y recordar que, al final del día, el viaje puede ser tan emocionante como el destino.

¿Tienes algún otro pasatiempo favorito para los viajes largos? ¡Compártelo en los comentarios! ¡Si aún no tienes un auto que te acompañe en todas tus aventuras precalifica en línea!

Descubre la Magia del Yamor 2024

 El Yamor es una festividad única que celebra la rica herencia cultural y las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas del Ecuador. Aquí te presentamos tres lugares imprescindibles para vivir esta experiencia al máximo.

Otavalo: El Corazón del Festival

La ciudad se transforma durante esta celebración, con desfiles coloridos, música en vivo y una serie de eventos culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. 

¿Qué hacer? 

  • Participa en el desfile: El desfile principal de Yamor es una explosión de color y cultura, con grupos de danzantes y músicos que recorren las calles. 
  • Disfruta del Mercado de Otavalo: Antes o después de los eventos, explora el mercado de Otavalo para encontrar artesanías locales, textiles y alimentos tradicionales. 
  • Degusta el Yamor: No te pierdas la oportunidad de probar el Yamor una bebida ancestral hecha a base de maíz.

Ibarra: Una experiencia auténtica en la tierra de los Imbabura

La capital de la provincia de Imbabura ofrece una experiencia más local y auténtica del Yamor. La ciudad celebra el festival con una serie de eventos que destacan las tradiciones y costumbres de la región. 

¿Qué hacer?  

  • Participa en las festividades: Ibarra cuenta con eventos únicos como competiciones de danzas tradicionales y ferias gastronómicas donde el Yamor es el protagonista. 
  • Visita el Parque Pedro Moncayo: Este parque se convierte en un centro de actividades durante el festival, con exposiciones culturales y música en vivo. 

Cotacachi: La Perla de los Andes

Conocida como la “Perla de los Andes,” ofrece una experiencia más tranquila pero igualmente rica en cultura durante el Yamor. La ciudad es famosa por su producción de artesanías de cuero y su ambiente relajado. 

¿Qué hacer? 

  • Explora el Centro Histórico: Recorre el centro de Cotacachi y disfruta de su arquitectura colonial, con varias tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen platos típicos.
  • Relájate en la naturaleza: Aprovecha para visitar la cercana Laguna de Cuicocha, un hermoso lugar para relajarse después de las festividades. 

El Yamor 2024 es una oportunidad increíble para sumergirse en la rica cultura y las tradiciones del Ecuador.  No importa cuál sea tu elección, te aseguramos que vivirás momentos inolvidables llenos de color, sabor y alegría. 

¡Prepárate para celebrar el Yamor y sumérgete en una de las festividades más fascinantes de Ecuador en tu auto! 

5 diferencias entre un auto eléctrico y uno a gasolina

La elección entre un auto eléctrico y uno a gasolina es una decisión que depende de diversos factores. Aunque los autos eléctricos han ganado popularidad recientemente, los vehículos a gasolina aún ofrecen varias ventajas significativas que los hacen una opción atractiva para muchos conductores. A continuación, exploraremos las cinco diferencias clave entre estos dos tipos de vehículos.

Autonomía y reabastecimiento

  • Autos a gasolina: una de las mayores ventajas de los autos a gasolina es su autonomía. Con una sola recarga de gasolina, muchos vehículos pueden recorrer distancias largas. Además, se pueden encontrar estaciones de servicio en puntos estratégicos lo que facilita el reabastecimiento rápido y conveniente en cualquier momento y lugar. 
  • Autos eléctricos: aunque están mejorando en términos de autonomía, aún suelen requerir recargas más frecuentes especialmente en viajes largos. Las estaciones de carga no son tan comunes como las gasolineras, lo que puede ser un inconveniente para algunos conductores.

Costo inicial y mantenimiento

  • Autos a gasolina: generalmente tienen un costo inicial más bajo en comparación con los autos eléctricos.
  • Autos eléctricos: Aunque pueden ser más baratos de operar a largo plazo debido a menores costos de electricidad y mantenimiento, su precio de compra inicial suele ser significativamente más alto. 

Desempeño y potencia

  • Autos a gasolina: son conocidos por ofrecer un excelente desempeño y potencia. 
  •  Autos Eléctricos: ofrecen una aceleración instantánea, su velocidad máxima y desempeño en condiciones extremas a menudo no igualan a los de los vehículos a gasolina. 

Infraestructura y Soporte

  • Autos a gasolina: su infraestructura está bien establecida en todo el mundo. Desde estaciones de servicio hasta talleres de reparación, hay una red extensa de soporte disponible, lo que facilita la vida de los conductores. 
  • Autos eléctricos: se encuentra en desarrollo y, aunque está creciendo rápidamente, aún puede ser limitada en algunas áreas. Esto incluye estaciones de carga y talleres especializados en reparaciones de vehículos eléctricos. 

Flexibilidad y Variedad

  • Autos a gasolina: ofrecen una amplia variedad de modelos y estilos para elegir, desde pequeños autos económicos hasta lujosos sedanes y potentes camionetas. Esta diversidad permite a los compradores encontrar un auto que se adapte perfectamente a sus necesidades y preferencias. 
  • Autos eléctricos: Aunque la variedad de modelos de autos eléctricos está aumentando, todavía es limitada en comparación con los autos a gasolina. Esto puede restringir las opciones disponibles para los compradores que buscan características o estilos específicos. 

Si bien los autos eléctricos están ganando terreno por sus beneficios ambientales y eficiencia energética, los autos a gasolina continúan siendo una opción muy popular debido a su autonomía, costo inicial más bajo, desempeño superior, infraestructura establecida y la amplia variedad de modelos disponibles. Al final del día, la mejor opción dependerá de tus necesidades individuales y preferencias personales. ¡Financia el auto que más te guste dando clic en el enlace! 

Consejos para hacer que tu vehículo sea más eficiente en el consumo de combustible

Afortunadamente, existen diversas estrategias que puedes implementar para mejorar la eficiencia del combustible en tu vehículo y mantener más dinero en tu bolsillo. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para hacer que tu vehículo sea más eficiente: 

Mantenimiento regular: Un motor limpio y en buen estado funciona de manera más eficiente y consume menos combustible. Asegúrate de seguir el programa de mantenimiento recomendado, que incluye cambios de aceite, reemplazo de filtros de aire y combustible 

Presión de los neumáticos: Verifica la presión de los neumáticos regularmente y ajústala según las recomendaciones del fabricante. 

Elimina el exceso de peso: Lleva solo lo necesario en tu vehículo. Cargar peso adicional afecta la eficiencia del combustible, ya que el motor tiene que trabajar más para mover un vehículo más pesado. 

Utiliza el aire acondicionado con moderación: El aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible, utilízalo con moderación y cuando sea posible, ventila el vehículo abriendo las ventanas. 

Utiliza lubricantes eficientes: Los aceites de motor y lubricantes adecuados reducen la fricción interna del motor, mejorando así la eficiencia del combustible. 

Siguiendo estos consejos, puedes hacer que tu auto sea más eficiente, reduciendo así tu huella de carbono y disfrutando de un viaje más económico y ecológico. ¡Conducir con tu auto nuevo y de manera inteligente es una decisión que nos beneficia a todos! 

 

 

Autos que apuestan por la sostenibilidad y el ahorro

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más importantes, la elección de un auto eficiente en consumo de combustible puede marcar la diferencia sin comprometer su rendimiento ni tu comodidad. En este blog te contamos sobre los vehículos que consideramos altamente eficientes, destacando su importancia en sostenibilidad y ahorro.

Honda Insight: Con un diseño elegante y aerodinámico, el nuevo Honda Insight ofrece una experiencia de manejo suave y una economía de combustible impresionante. Sus dos motores combinados (eléctrico y de combustión) permiten un excelente rendimiento tanto en la ciudad como en carretera. 

 Hyundai Ioniq: La versión híbrida ofrece una eficiencia líder en su clase. El IONIQ Híbrido es el más versátil ya que combina un motor de gasolina y otro eléctrico con batería auto recargable, su diseño va equipado con asistentes de seguridad y conectividad de última generación. Además, podrás beneficiarte de todas las ventajas de su etiqueta ECO. 

Chery Tiggo 4 Pro: El interior del All New Tiggo 4 Pro está hecho para que disfrutes con la mayor comodidad tu día a día. Gracias a su tapicería de eco cuero tendrás la sensación de lujo y deportividad que necesitas. Su interior deportivo destaca con detalles rojos que lograrán hacerte sentir en un verdadero SUV.  El All New Tiggo 4 Pro integra sistemas de seguridad 360° que destacan del resto de la categoría. Cuenta con 6 airbags, cámara 360° y frenos de disco en las 4 ruedas. 

 Elegir un auto eficiente en consumo de combustible no solo es un beneficio a tu economía, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de Co2 que contaminan el medio ambiente. Al considerar opciones de vehículos híbridos o eléctricos, puedes marcar un cambio positivo mientras disfrutas de un auto nuevo y moderno. ¿Buscas un auto sostenible? Precalifica en línea y nosotros te asesoramos 

  

 

 

NovaCredit y Fundación Jocotoco protegen el Medio Ambiente

La conservación del Medio Ambiente se ha convertido en una prioridad para garantizar un futuro sostenible. Es por eso, en este Día Internacional del Medio Ambiente nos enorgullece destacar la labor que hemos asumido junto a la ONG Fundación Jocotoco, para reforestar una hectárea de la Reserva Yanacocha, ubicada a 45 minutos de Quito, vía Nono.

Fotografía: Manuel Patiño

Una de las razones por las que este proyecto es tan emocionante es por el impacto positivo que hemos logrado generar en la flora y fauna, donde se albergan animales emblemáticos como: el zamarrito pechinegro, colibrí pico de espada, oso de anteojos y lobo andino.

Queremos que nuestros clientes sean parte de esta iniciativa, y es gracias a ellos que pudimos plantar 1,000 árboles (1 hectárea). De esta manera, protegemos fuentes de agua y reducimos la contaminación de CO2. Sabemos que cada árbol plantado es una oportunidad para mejorar la calidad del aire, proporcionar refugio a la fauna y estabilizar el suelo. 

Fotografía: Patricio Mena

La importante labor de la Fundación Jocotoco y nuestro aporte nos permite sumarnos a la iniciativa Oxígeno para el Futuro, la cual convertirá a Ecuador en el primer país en cumplir su cuota de 9.000.000 millones de árboles plantados para mitigar el cambio climático.  

Esto demuestra que es posible lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza. Sin duda, nuestro éxito es en gran medida al esfuerzo, trabajo en equipo y la confianza que depositan en NovaCredit nuestros clientes día a día. 

Conoce un poco más sobre nosotros y nuestro compromiso de Responsabilidad Social en nuestra página web.  

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart