¿Qué trámite debes realizar si compraste un seminuevo?

Una de las transacciones más comunes en el país es la compra y venta de autos, no obstante, para que seas el dueño de un vehículo seminuevo, existe un proceso que te permitirá tener todos los papeles en regla. 

Recuerda que para realizar la transferencia de dominio debes contar con tu contrato de compraventa, válido por 30 días. En caso de exceder este plazo, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) aplicará una sanción equivalente al 5 % de un salario básico unificado (SBU) y menos 3 puntos a la licencia para el nuevo propietario. 

Al realizar la transferencia de dominio, debes cumplir con los siguientes requisitos:  

  • Presenta tu cédula, la especie original de la matrícula y el contrato de compraventa. 
  • Cancela todos los valores pendientes en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y Servicio de Rentas Internas (SRI). 
  • Abona el 1 % del valor de la transferencia de dominio en el Servicio de Rentas Internas (SRI)
  • Efectúa el pago de USD 22.00 por el duplicado de la especie de la matrícula y USD 7.00 por la transferencia de dominio. 
  • Debes aprobar la Revisión Técnica Vehicular (RTV) correspondiente al año en curso.   
  • Genera una cita a través del sitio web https://www.ant.gob.ec/ para la transferencia de dominio. Es indispensable presentar el kit de seguridad, que incluye extintor, triángulos, botiquín de primeros auxilios y llanta de emergencia. 

En caso de que el nuevo propietario no realice el trámite y cometa alguna infracción de tránsito, las multas resultantes se cargarán al antiguo dueño. Por esta razón, es fundamental que el vendedor bloquee el vehículo en la Agencia Nacional de Tránsito, para lo cual debe presentar el contrato correspondiente. 

¿Qué sucede cuando faltas al respeto a un Agente de Tránsito?

Los Agentes de Tránsito no solo están expuestos al clima y a la exposición de los vehículos en el tráfico, también se exponen agresiones de los conductores que en muchas ocasiones no están de acuerdo con sus acciones. En este artículo, te indicaremos qué sucede cuando faltas al respeto a un Agente de Tránsito en el Ecuador.  

  • La importancia del respeto hacia los agentes de tránsito: 

Los agentes de tránsito son responsables de velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito que garantizan la seguridad de los conductores y peatones. Su labor busca prevenir accidentes y regular el flujo vehicular.   

  • Consecuencias de faltar el respeto a un Agente de Tránsito: 

La multa establecida en el art. 386 del COIP es de 1 salario básico (SBU) que en 2023 es de $450, una reducción de 10 puntos a tu licencia y una pena privativa de la libertad de tres días. Es importante tener en cuenta que el irrespeto hacia un agente de tránsito puede tener otras consecuencias legales, como la apertura de un proceso judicial en caso de que el agente presente una denuncia por agresión verbal o física. Asimismo, es posible que las autoridades competentes apliquen medidas adicionales, como la suspensión temporal de la licencia de conducir, para aquellos infractores que reiteradamente muestren conductas irrespetuosas. 

  • La importancia de la educación vial y la conciencia ciudadana:

Respetar las normas de tráfico, seguir las indicaciones de los agentes y mantener una actitud colaborativa nos permite llegar a una convivencia en armonía.  

Los agentes de tránsito precautelan la seguridad vial y merecen nuestro respeto y colaboración. Promover una cultura de respeto y educación vial contribuye significativamente a la prevención de accidentes y al bienestar de toda la comunidad.

Conoce más noticias sobre educación vial, entre otros en nuestra página web. 

 

Conoce las multas más frecuentes en Ecuador y cómo evitarlas

En Ecuador existen leyes de tránsito que debemos cumplir para garantizar la seguridad vial. Desafortunadamente, no todos los conductores son conscientes de estas normas y cometen infracciones que pueden resultar en multas y sanciones

En este blog comentaremos sobre las multas más frecuentes en Ecuador y te daremos consejos útiles sobre cómo evitarlas: 

  • Exceso de velocidad: es una de las infracciones más comunes y peligrosas. Para evitar multas, siempre debes respetar los límites de velocidad establecidos y adaptar tu velocidad a las condiciones de la vía.
  • No utilizar el cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad es tu mejor aliado en caso de un accidente. Asegúrate de que todos los ocupantes de tu vehículo lo usen, incluidos los pasajeros del asiento trasero. No solo evitarás multas, sino que también protegerás tu vida y la de los demás.
  • No respetar los semáforos: Pasar un semáforo en rojo es una infracción grave. Asegúrate de obedecer las luces del semáforo y detenerte cuando esté en rojo. Evita distracciones al volante y mantén la atención en la señalización de tráfico.
  • Estacionamiento indebido: Estacionar en lugares no permitidos o en zonas restringidas puede resultar en multas y remolque de tu vehículo. Lee las señales de estacionamiento y utiliza estacionamientos designados para evitar problemas y sanciones innecesarias.
  • Uso del celular mientras se conduce: El uso del celular sin un dispositivo de manos libres mientras se conduce está prohibido. Para evitar multas, mantén tu teléfono fuera de tu alcance mientras conduces o utiliza un dispositivo de manos libres autorizado.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol: Además de peligroso, también conlleva severas sanciones legales. Si vas a beber, busca a un conductor designado o utiliza servicios de transporte público o taxi.
  • Conducir sin licencia y matrícula: Siempre lleva contigo tu licencia de conducir, documentos del vehículo y otros documentos requeridos. No tenerlos contigo puede resultar en una multa. Mantén tus documentos en orden y asegúrate de tener una copia de respaldo en caso de pérdida o robo.

Evitar multas requiere conciencia y cumplimiento de las leyes y regulaciones de tránsito. Recuerda que puedes consultar tus multas en nuestra página web.

 

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart