Recibir una multa de tránsito no solo puede afectar tu bolsillo, también complica trámites como la matriculación vehicular o incluso tu historial crediticio. La buena noticia es que muchas de estas sanciones se pueden evitar con buenas prácticas al volante.
Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
1.- Conoce y respeta las normas de tránsito
Parece básico, pero muchas veces las infracciones se cometen por desconocimiento. Familiarízate con el Reglamento de Tránsito vigente en Ecuador y presta atención a las señales, los límites de velocidad, los pasos cebra y las prioridades de paso. Recuerda que la ANT y las autoridades locales (como la AMT en Quito o ATM en Guayaquil) tienen sus propias regulaciones y controles.
2 .- No uses el celular mientras manejas
El uso del celular mientras conduces es una infracción muy común y hacerlo puede costarte una multa del 10% del salario básico unificado (SBU) y reducción de puntos en la licencia. Usa el manos libres o detente si necesitas comunicarte.
3.- Mantén tus documentos al día
Ten siempre vigentes tu licencia, matrícula y revisión técnica vehicular. La falta de estos documentos puede resultar en retención del vehículo o incluso inmovilización. Revisa con frecuencia los plazos establecidos por la ANT y los municipios.
4.- Cuida en dónde te estacionas
Estacionarse en zonas prohibidas, veredas, rampas o pasos peatonales es motivo de multa. En ciudades como Quito y Guayaquil existen sistemas de fotomultas que captan automáticamente estas infracciones.
5.- Respeta los límites de velocidad
Conducir por encima del límite es una falta grave, si sobrepasas la velocidad permitida por más de 10 km/h, la multa puede llegar hasta el 30% del SBU y reducción de 6 puntos en la licencia. En zonas escolares o residenciales, los controles son más estrictos.
6.- Revisa tu vehículo con frecuencia
Mantener tu auto en buen estado no solo te ahorra problemas mecánicos, también te evita sanciones. Luces dañadas, frenos defectuosos o llantas lisas pueden representar multas o fallos en la revisión técnica.
7.- Usa herramientas para estar informado
Hoy en día puedes usar plataformas como NovaCredit, donde puedes consultar con tu número de cédula, de forma gratuita, si tienes multas. Además, puedes activar notificaciones para recibir alertas en tiempo real cada vez que se registre una nueva multa a tu nombre.
👉 Así evitas sorpresas al momento de matricular tu auto o renovar tu licencia.
¡Registrate!
https://www.novacredit.com.ec/consulta-de-multas/
Evitar multas de tránsito está al alcance de todos. Solo necesitas ser un conductor responsable, estar bien informado y apoyarte en herramientas digitales que te ayuden a mantenerte al día.
Recuerda: cumplir con las normas no solo evita sanciones, también protege tu vida y la de los demás.