Ranking de ventas de autos nuevos y seminuevos


El mercado automotor ecuatoriano enfrentó un año desafiante en 2024 registrando una disminución significativa en las ventas de autos nuevos y seminuevos. Según un análisis realizado por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), la venta de autos nuevos y seminuevos mostró una reducción del 18.2 % en último año.​

Desempeño del mercado en 2024

Durante 2024, se vendieron 108.266 autos nuevos en Ecuador, en comparación con las 132.388 unidades comercializadas en 2023. Esta cifra es la más baja desde 2021, evidenciando un mercado afectado por diversos factores económicos y sociales. ​

Ranking de ventas por marcas

Las principales marcas y sus respectivas ventas durante 2024 fueron:​

  1. Chevrolet: 19.969 unidades vendidas (-13,4% respecto a 2023)​
  2. Kia: 16.727 unidades (-23,6%)​
  3. Toyota: 6.654 unidades (-30,3%)​
  4. Hyundai: 5.158 unidades (-27,8%)​
  5. Chery: 4.718 unidades (-29,5%)​
  6. Suzuki: 4.198 unidades (+5,1%)​
  7. Renault: 3.671 unidades (-24,4%)​
  8. GWM: 3.608 unidades (+3,3%)​
  9. JAC: 2.969 unidades (-34,3%)​
  10. DFSK: 2.626 unidades (-20,0%)​

Es notable que, aunque la mayoría de las marcas experimentaron descensos en sus ventas, Suzuki y GWM lograron incrementos del 5,1% y 3,3%, respectivamente. ​

Ventas por provincias

En cuanto a la distribución geográfica de las ventas:​ (sería bueno indicar si está distribución es similar o diferente a la de años anteriores)

  • Pichincha: 45.599 unidades vendidas (-15,7% respecto a 2023)​
  • Guayas: 31.336 unidades (-17%)​
  • Azuay: 9.358 unidades (-23,1%)​
  • Tungurahua: 6.559 unidades (-18,9
  • Manabí: 4.240 unidades

Pichincha lideró las ventas a nivel nacional, representando el 42% del total de autos nuevos comercializados en el país. ​

Segmento de autos híbridos y eléctricos

A pesar de la tendencia de ventas general a la baja, el segmento de vehículos híbridos mostró un crecimiento notable del 21,8%, alcanzando 12.726 unidades vendidas en 2024. Por otro lado, las ventas de vehículos eléctricos tuvieron un ligero descenso del 2,5%, con 1.778 unidades comercializadas. ​

Factores que influyeron en la caída de ventas

Varios factores contribuyeron a la disminución en las ventas de autos durante 2024:​

  • Incertidumbre económica y política: La proximidad de elecciones presidenciales y problemas de seguridad afectaron la confianza del consumidor.​
  • Crisis energética: Los apagones programados impactaron negativamente en la actividad económica.​
  • Contracción del crédito: Menor liquidez en empresas y el Estado redujo la capacidad de financiamiento para la adquisición de vehículos.​
  • Carga tributaria: La estructura impositiva del sector automotor, con 23 impuestos al momento de adquirir un auto nuevo, encareció los precios y desincentivó las compras.

Perspectivas para 2025

Se espera que la dinámica del mercado automotor en este año continúe enfrentando desafíos similares a los de 2024. Las empresas del sector deberán implementar estrategias para dinamizar el mercado e incrementar la oferta disponible, aunque la respuesta de la demanda dependerá de factores políticos y económicos. La carga tributaria sigue siendo un obstáculo significativo para la recuperación del sector.

En resumen, 2024 fue un año complejo para el mercado automotor ecuatoriano, con una notable disminución en las ventas de autos nuevos y seminuevos. Sin embargo, el crecimiento en el segmento de autos híbridos y eléctricos sugiere una transición hacia opciones más sostenibles, lo que podría ofrecer oportunidades para el sector en el futuro.

Si uno de tus objetivos para 2025 es estrenar un auto nuevo o seminuevo, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

¡Precalifica ahora! 🚗
https://www.novacredit.com.ec/solicita-tu-credito-nuevos/

Fuente: Información pública de medios de comunicación locales y datos de la AEADE.

¿Cuándo es el mejor momento para refinanciar tu crédito automotriz?

Refinanciar un crédito automotriz puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y mejorar tu situación financiera. Sin embargo, no siempre es fácil decidir el mejor momento para hacerlo. En este blog, exploraremos algunas señales que indican que podría ser el momento adecuado para refinanciar tu crédito automotriz.

Disminución de las tasas de interés: Una de las razones más comunes para refinanciar es la disminución de las tasas de interés. Si las tasas han bajado desde que obtuviste tu préstamo, puedes tener la oportunidad de reducir tu pago mensual y el total de intereses que pagarás a lo largo de tu financiamiento.  

Mejora en tu puntaje de crédito: Tu puntaje de crédito puede mejorar con el tiempo, especialmente si has hecho pagos a tiempo y has reducido tus deudas. Un mejor puntaje de crédito puede calificarte para tasas de interés más bajas.  

Cambios en tus circunstancias financieras: Si has experimentado un aumento en tus ingresos, quizás quieras refinanciar para acortar el plazo de tu préstamo y ahorrar en intereses a largo plazo. Por otro lado, si tus finanzas han tomado un giro negativo, refinanciar para reducir el pago mensual podría ser una buena opción. 

Cambio en el valor del vehículo: A medida que tu vehículo se deprecia, es posible que desees revisar tu financiamiento. Si el valor de tu coche ha disminuido y ahora debes más de lo que vale, refinanciar podría ayudarte a ajustar tus pagos y evitar dificultades financieras. 

Condiciones del préstamo actual: Revisa los términos de tu financiamiento actual. Si tu préstamo tiene penalizaciones por pago anticipado, tasas de interés altas o condiciones desfavorables, puede ser un buen momento para considerar un refinanciamiento.

Cambios en el mercado automotriz: El mercado automotriz está en constante cambio, y factores como la demanda de automóviles nuevos o usados, y la oferta de financiamiento pueden influir en las tasas de interés. Mantente informado sobre las tendencias del mercado para identificar oportunidades de refinanciamiento. 

Refinanciar tu crédito automotriz puede ser una decisión financiera inteligente, pero requiere un análisis cuidadoso de tus circunstancias personales y del mercado. Evalúa si alguna de las señales mencionadas se aplica a tu situación. Recuerda que cada caso es único, y lo que funciona para una persona puede no ser lo mejor para otra. Tómate el tiempo necesario para investigar y comparar opciones antes de tomar una decisión. Al hacerlo, podrás tomar el control de tus finanzas y aprovechar al máximo tu inversión en el automóvil. 

4 herramientas útiles para gestionar tu crédito automotriz

Facilitar la toma de decisiones al gestionar tu crédito automotriz y asegurarte de obtener las mejores condiciones es nuestra prioridad. Por eso, hoy te compartimos cuatro herramientas clave que te ayudarán a manejar tu crédito de manera efectiva.

Calculadora de créditos: Es esencial para entender cuánto puedes pagar mensualmente. Estas herramientas te permiten ingresar el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo de pago para estimar tus pagos mensuales. Además, muchas calculadoras también muestran el costo total del préstamo y el interés pagado a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a visualizar el impacto de tu elección.

Informes de Crédito: tu historial crediticio es uno de los factores más importantes que las entidades bancarias consideran al ofrecerte un crédito automotriz. Obtener tu informe de crédito te permite revisar tu situación financiera, detectar errores y comprender cómo tu historial puede influir en las tasas que te ofrecen.

Asistencia personalizada: Los clientes buscan asesoramiento de un experto sobre diferentes modelos de vehículos, características, opciones de financiamiento y más. La capacidad del personal para brindar asesoramiento profesional y personalizado es muy importante.

Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también genera confianza y credibilidad.

Aplicaciones de gestión financiera: Pueden ayudarte a mantener un control sobre tus gastos e ingresos. Muchas de estas aplicaciones como: Monefy o Fintonic te permiten establecer recordatorios de pagos, crear presupuestos y realizar un seguimiento de tus ahorros para el pago inicial de tu nuevo auto.

Con estas herramientas, puedes tomar decisiones informadas, optimizar tus pagos y, en última instancia, conseguir las mejores condiciones para tu préstamo. Recuerda que la educación financiera es clave, así que invierte tiempo en familiarizarte con cada una de estas herramientas. ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

Cómo elegir el mejor plan de financiamiento para tu auto

Comprar un vehículo es una gran decisión financiera y elegir el plan de financiamiento adecuado puede marcar una gran diferencia. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. 

Define tu Presupuesto: Antes de comenzar a buscar un financiamiento, es fundamental tener claro cuánto puedes gastar en tu auto y en el pago mensual. Considera los siguientes factores: 

  • Ingresos y gastos mensuales: Calcula tus ingresos netos y resta tus gastos fijos (alquiler, servicios, alimentos, etc.) para determinar cuánto puedes destinar al pago del auto. 
  • Ahorros disponibles: Evalúa cuánto dinero tienes ahorrado para el pago inicial. Una entrada más alta puede reducir el valor de tu cuota y por lo tanto el interés que pagarás.
  • Costo total del auto: Además del precio del auto, incluye en tu planificación impuestos, seguros y costos de mantenimiento. 

Compara la cuota y condiciones: Cuando identifiques las opciones que se ajusten a tus necesidades, compara la cuota final que pagarás con cada una y qué incluye cada cuota. Considera los siguientes aspectos:

  • Tasa de Interés: Asegúrate de que sea una tasa fija y no reajustable. Generalmente una tasa de interés baja, podría reajustarse en los siguientes 3 meses.
  • Plazo del crédito: Los préstamos más largos pueden tener pagos mensuales más bajos, pero también acumulan más intereses a lo largo del tiempo. 
  • Penalizaciones por pago anticipado: Verifica si hay penalizaciones por pre cancelar tu deuda. 

Precalificación y evaluación de tu crédito: Te recomendamos que primero precalifiques en línea www.novacredit.com.ec. Esto te dará una idea clara de cuánto puedes financiar, el plazo y a qué tasa de interés. Además, asegúrate de revisar tu buró creditico y corregir cualquier error que pueda afectar tu capacidad de obtener un buen financiamiento.

Lee tu contrato: Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de leer todos los términos y condiciones. Presta atención a: 

  • Términos del contrato: Asegúrate de entender todos los términos, incluyendo cualquier cargo adicional o condición especial. 
  • Cláusulas de seguro: Verifica si hay requisitos de seguro específicos y cómo se incluyen en tus pagos mensuales. 

Haz una elección informada y sé flexible: Finalmente, toma tu decisión basándote en la información que has recopilado. Recuerda que es importante ser flexible y estar dispuesto a ajustar tus planes si surge una mejor oportunidad.  

Siguiendo estos pasos, podrás tomar una decisión informada y te asegurarás una experiencia de compra más satisfactoria y manejable. 

 

Recorridos escénicos recomendados para viajar en Ecuador.

Hoy nos adentraremos en los espectaculares paisajes que Ecuador tiene para ofrecer a los viajeros aventureros que prefieren recorrer el país en auto. Desde las altas cumbres de los Andes hasta las exuberantes selvas amazónicas y las costas bañadas por el Pacífico, Ecuador es un destino perfecto para descubrir en carretera.  

Ruta de los Volcanes: Comienza tu viaje en la famosa «Ruta de los Volcanes», una carretera serpenteante que atraviesa los Andes ecuatorianos y ofrece vistas panorámicas de varios volcanes activos e inactivos. Esta ruta promete paisajes de ensueño y la oportunidad de explorar pueblos pintorescos como Baños y Salcedo. No olvides detenerte en el Parque Nacional Cotopaxi si eres fan de las caminatas y fotografías inolvidables. 

Ruta del Sol y playas: Después de explorar las alturas de los Andes, dirígete hacia la costa ecuatoriana por la «Ruta del Sol». Esta ruta bordea el Océano Pacífico y ofrece acceso a algunas de las playas más impresionantes de Ecuador. Desde la animada Montañita hasta las tranquilas playas de Atacames y Mompiche, si eres amante del sol y el mar encontrarás aquí tu paraíso. 

Amazonía Ecuatoriana: Desde El Puyo, la puerta de entrada a la Amazonía, hasta el Parque Nacional Yasuní, este viaje ofrece una oportunidad única para explorar la biodiversidad incomparable de la región. Te recomendamos tomar un tour guiado para aprender sobre la flora y fauna locales y tener la oportunidad de conocer a las comunidades indígenas.  

Ruta del Encanto colonial: Finalmente, recorre la costa central de Ecuador que conecta ciudades coloniales como Guayaquil, Machala y Cuenca. Esta ruta combina historia y arquitectura colonial. Explora los encantadores centros históricos de estas ciudades, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Toma en cuenta los siguientes consejos para tu viaje: 

  • Seguridad Vial: Siempre revisa las condiciones de las carreteras y sigue las normas de tránsito. 
  • Preparación: Asegúrate de tener un buen seguro de viaje y mantengan tu vehículo en buenas condiciones. 
  • Clima: Recuerda que el clima en Ecuador puede variar significativamente, especialmente en las regiones de montaña y selva. 

Explorar Ecuador en auto es una experiencia única que te permitirá descubrir la diversidad natural y cultural del país a su propio ritmo. Ya sea que prefieran la aventura en las montañas, la relajación en las playas o la inmersión en la selva, Ecuador tiene algo para cada tipo de viajero. ¡Planea tu próxima escapada por carretera en este maravilloso país con tu auto nuevo! 

 

 

Beneficios que solo el financiamiento de NovaCredit tiene para tu auto nuevo

Encontrar el financiamiento adecuado para tu próximo auto puede ser una tarea difícil, pero con NovaCredit, no solo obtienes acceso a un financiamiento conveniente, sino que también disfrutas de una serie de beneficios exclusivos. Aquí te contamos por qué nuestro financiamiento es la elección inteligente para tu nuevo vehículo: 

  1. No cobramos impuesto Solca: Esto significa que puedes ahorrar significativamente en los costos totales de adquisición de tu auto nuevo.
  2. Seguro de vehículo sin interés: te ofrecemos la ventaja adicional de obtener el seguro de tu vehículo sin intereses adicionales. Esto se traduce en más ahorro para ti desde el momento en que adquieres tu auto.
  3. Entrada desde el 10%*: Sabemos que cada cliente tiene necesidades financieras únicas. Por eso, puedes comenzar tu financiamiento con una entrada mínima desde el 10%* del valor total del auto. Esta flexibilidad te permite conservar tu liquidez y distribuir mejor tus recursos.
  4. Hasta 72 meses plazo*: Para que puedas disfrutar de tu auto sin preocupaciones, te ofrecemos plazos de financiamiento extendidos. Esto te permite ajustar las cuotas mensuales a tu presupuesto, hacer pagos cómodos y manejables a largo plazo.
  5. Cuota fija, sin reajuste, sin sorpresas: Creemos en la transparencia y la estabilidad financiera. Por eso, garantizamos que tu cuota mensual será fija durante todo el plazo de tu crédito. Esto significa que no habrá reajustes ni sorpresas desagradables en tus pagos mensuales, brindándote la tranquilidad de saber exactamente cuánto pagarás mes a mes.

Con NovaCredit, no solo obtienes financiamiento para tu auto nuevo, sino que también aseguras un proceso sin complicaciones y beneficios exclusivos que realmente marcan la diferencia. Nos comprometemos a ofrecerte las mejores condiciones para que puedas conducir el auto de tus sueños de manera accesible y conveniente. ¡Precalifica en línea ya!

 

Cómo preparar tu auto para un viaje largo

Preparar tu auto adecuadamente antes de un viaje largo no solo garantiza tu seguridad y la de tus pasajeros, también puede prevenir contratiempos inesperados en el camino. Aquí te presentamos una guía completa para asegurarte de que tu vehículo esté en perfectas condiciones antes de emprender cualquier viaje extenso.

Revisión General del Vehículo:

  • Fluidos del Motor: Verifica el nivel y la condición del aceite del motor, líquido refrigerante, líquido de frenos y líquido de la dirección asistida. Asegúrate de que estén en los niveles adecuados y de que no haya fugas. 
  • Neumáticos: Revisa la presión de los neumáticos (incluyendo la llanta de repuesto) y asegúrate de que estén en buen estado.  
  • Frenos: Verifica el estado de las pastillas de freno y el grosor de los discos.  
  • Luces: Asegúrate de que todas las luces exteriores funcionen correctamente, incluyendo faros, luces traseras, luces de freno y direccionales. 
  • Batería: Verifica la carga de la batería y limpia los terminales si es necesario. Una batería en buen estado es fundamental para arrancar el auto sin problemas.

Equipo de Emergencia y Herramientas:

Prepara un kit de emergencia que incluya: 

  • Herramientas básicas: Destornilladores, alicates, llave de ruedas y una gata hidráulica. 
  • Equipo de primeros auxilios: Vendas, desinfectante, analgésicos básicos, entre otros. 
  • Linternas y pilas de repuesto: Es esencial tener una linterna funcional en caso de emergencias nocturnas.

Documentos y Seguro:

Asegúrate de llevar contigo: 

  • Documentos del vehículo: Licencia de conducir, tarjeta de circulación, y póliza de seguro vigente. 
  • Identificación personal: Siempre es importante llevar tu cédula de identidad. 

Planificación de la Ruta y Paradas:

  • GPS y Mapas: Asegúrate de tener un sistema de navegación confiable. Si prefieres los mapas tradicionales, tenlos a la mano. 
  • Paradas y Descansos: Planifica paradas regulares para descansar, estirar las piernas y reponer energías. Esto es especialmente importante en viajes largos. 

Combustible y Consumo:

  • Llena el tanque: antes de salir y monitorea tu nivel de combustible durante el viaje, especialmente en áreas donde las gasolineras pueden ser escasas. 

Condiciones Meteorológicas y Rutas Alternativas:

  • Pronóstico del Tiempo: Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir y planifica tu ruta en función de las condiciones climáticas previstas. 

Siguiendo estos consejos y utilizando este checklist, estarás mejor preparado para disfrutar de un viaje largo sin contratiempos mecánicos. Recuerda que la preparación adecuada no solo garantiza tu seguridad, sino que también contribuye a una experiencia de viaje más placentera y sin preocupaciones. ¡Encuentra más consejos para viajar seguro en nuestra página web!

 

 

 

3 aspectos que debes tomar en cuenta al visitar un concesionario de autos

Comprar un auto nuevo es una decisión importante que requiere de tiempo y, sobre todo atención a los detalles. Al visitar un concesionario, hay varios aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para asegurar una experiencia satisfactoria y hacer una elección informada. 

Atención al Cliente: la clave de una buena experiencia

La calidad del servicio que recibes puede influir significativamente en tu decisión de compra.  

  • Recepción y amabilidad: desde el momento en que entras al concesionario, el personal debe recibirte con amabilidad y disposición para ayudarte. Un saludo cordial y una actitud proactiva son indicadores de un buen servicio al cliente. 
  • Conocimiento y profesionalismo: los asesores deben tener un conocimiento profundo sobre los autos que ofrecen, esto incluye especificaciones técnicas, ventajas, desventajas y diferencias entre modelos. 
  • Personalización del servicio: un buen servicio al cliente se adapta a tus necesidades específicas. Los asesores deben escuchar tus requerimientos y ofrecerte opciones que se alineen con tus preferencias y presupuesto.
  • Pruebas de manejo: Esto te permite experimentar de primera mano y evaluar si realmente es el auto adecuado para ti. 

Respaldo y Garantía: seguridad y tranquilidad 

Estas garantías te proporcionan seguridad y tranquilidad, sabiendo que tu inversión está protegida. 

  • Garantía del vehículo: asegúrate de entender completamente las condiciones de la garantía. Los concesionarios de confianza ofrecen garantías amplias que cubren aspectos, desde el motor hasta los componentes eléctricos. 
  • Servicio postventa: investiga sobre los servicios postventa que ofrece el concesionario. Esto incluye mantenimiento, reparaciones y servicios adicionales; un buen servicio postventa indica que el concesionario se preocupa por sus clientes incluso después de haber realizado la venta.   

Promociones y Bonos: ahorra inteligentemente 

Las promociones y los bonos pueden marcar una gran diferencia en el costo final de tu nuevo auto. Al visitar un concesionario, es esencial estar al tanto de las ofertas disponibles y cómo puedes beneficiarte de ellas. 

  • Descuentos y ofertas especiales: pregunta sobre los descuentos actuales, ofertas de temporada o promociones especiales que podrían estar disponibles. Estos descuentos pueden significar un ahorro en el precio final. 
  • Financiamiento y facilidades de pago: algunos concesionarios ofrecen buenas opciones de financiamiento a través de crédito directo o con financieras aliadas. Investiga todas las opciones y no te dejes guiar solamente por la tasa.
  • Bonos por compra: muchos concesionarios ofrecen bonos por compra, como seguros gratuitos, mantenimiento sin costo por un periodo determinado o accesorios adicionales. 

La atención al cliente debe ser tu principal prioridad, seguida de un sólido respaldo y garantía, y finalmente, las promociones y bonos disponibles. Al enfocarte en estos tres aspectos, no solo te asegurarás de hacer una compra inteligente, sino también de disfrutar de un proceso de compra sin contratiempos y satisfactorio. ¡Financia el auto ideal para ti a través de nuestra página web! 

¿Cuáles son los beneficios de realizar pagos puntuales en tu crédito automotriz?

En la actualidad, la movilidad es fundamental para nuestro día a día y tener un auto propio se convierte en un objetivo primordial. Para muchas personas, alcanzar este objetivo implica acceder a un crédito automotriz. Para esto, es importante comprender la responsabilidad que implica este préstamo. Toma en cuenta lo siguiente:

1. Mejora tu historial crediticio: Los pagos puntuales no solo demuestran responsabilidad financiera, sino que también tienen un impacto positivo en tu historial crediticio. Esto te permitirá acceder a nuevos productos como tarjetas de crédito con beneficios atractivos o préstamos para proyectos importantes.
2. Evita cargos por pagos tardíos: Una de las consecuencias por atrasarte en tus pagos, son los cargos adicionales que conllevan. Estos cargos por gestiones de cobranzas o intereses de mora pueden dificultar aún más tu capacidad para pagar el préstamo.
3. No pierdas tu auto: Muchos créditos están respaldados con el vehículo como garantía. Si llevas varios meses con vencimientos, corres el riesgo de perder tu auto, lo que puede afectar tu movilidad y la de tu familia.
4. Acomoda tus finanzas y vive sin estrés: Tener el hábito de pagar al día tus créditos tiene como resultado una buena salud financiera. Si tienes claro tu presupuesto, no tendrás que preocuparte por atrasos en los pagos, así puedes reducir el estrés asociado a tus gastos y concentrarte en otros aspectos de tu vida. Esto contribuye a una mejor calidad de vida y bienestar general.
5. Abre las puertas a futuras oportunidades: Pagar puntualmente tus créditos sienta las bases para futuras oportunidades pues demuestras tu capacidad para cumplir con tus obligaciones financieras, esto puede ser beneficioso para acceder a nuevos préstamos como la compra de una casa o la expansión de un negocio.

Realizar pagos puntuales en tu crédito automotriz no solo es una obligación financiera, sino también una estrategia inteligente para construir un futuro financiero sólido. Recuerda los beneficios que conlleva cumplir puntualmente con tus obligaciones, tu futuro financiero te lo agradecerá. Encuentra más tips de educación financiera en nuestra página web.

¿Cuánto se devalúa un auto por año en Ecuador?

Cuando se trata de comprar o vender un auto, es importante entender cómo cambia el precio del mismo con el tiempo. La devaluación es un factor inevitable que afecta a todos los autos y comprender su impacto puede ser fundamental para tomar decisiones informadas antes de comprar o vender tu auto.

En este blog exploraremos algunos de estos elementos y te proporcionamos una visión general sobre la devaluación de los autos en nuestro país.

Factores que influyen en la devaluación: 

  • Oferta y demanda:  Si un modelo específico es muy solicitado, es probable que mantenga un valor más alto con el tiempo, en comparación con aquellos de menor demanda. 
  • Tipo de auto: Los vehículos de lujo tienden a depreciarse más rápido que los modelos estándar, ya que a menudo incorporan tecnologías y características que pueden volverse obsoletas con el tiempo. 
  • Kilometraje y mantenimiento: A medida que tu auto acumula kilómetros, su valor tiende a disminuir. El mantenimiento regular y un historial de servicio completo pueden mitigar este efecto, pero, toma en cuenta que el kilometraje sigue siendo un factor determinante. 

Se estima que, en promedio, los autos en Ecuador se deprecian cada año un 20% de su costo comercial. Además de esta situación, cada año se debe pagar un costo por matrícula ya sea el auto nuevo o seminuevo. El SRI (Servicio de Rentas Internas) considera que el motor tiene una vida útil de 10 años.  

Consejos para disminuir la devaluación:

  • Mantenimiento regular: Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil de tu auto y mantener su valor. 
  • Compra modelos populares: Opta por modelos que mantengan una alta demanda esto ayuda a mitigar la devaluación. 
  • Kilometraje consciente: Intenta limitar el kilometraje de manera anual esto te ayudará a mantener el valor de tu auto.

Entender cuánto se devalúa un auto por año en Ecuador implica considerar diversos factores, desde la situación económica hasta la demanda del mercado. Considerando estos elementos, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas al comprar o vender un automóvil, maximizando el valor de su inversión con el tiempo. Conoce más sobre este y otros temas de interés en nuestra página web. 

 

Contáctanos

En redes sociales

© Copyright 2024 – NovaCredit S.A.

Add to cart